¡SIN LÍOS! |
Los cursos organizados teniendo en cuenta las destrezas y fortalezas principales que se trabajan en ellos |
¡SIN LÍOS! |
Los cursos organizados teniendo en cuenta las destrezas y fortalezas principales que se trabajan en ellos |
¡SIN LÍOS! |
Los cursos organizados por destrezas |
Apunta directamente a trabajar una actitud hacia el aprendizaje que les lleve más allá de lo esperado, a buscar los por qué y los para qué, observar desde distintos enfoques, cuestionar, relacionar y analizar. Son talleres muy interactivos y dinámicos en los que los alumnos lideran su aprendizaje expresando sus ideas y posiciones libremente, y sin limitaciones, pero recibiendo al tiempo un feedback que les lleva a reflexionar y hacer sus ideas más complejas, profundas, estructuradas y amplias de miras.
MINI Y KIDS: Para los más pequeños será un juego en el que aprenderán a pensar y debatir, hacer mapas visuales con eficacia y cuestionar el aprendizaje o retos de aprendizaje complejo que resolverán por su propio pensamiento, esto es, observando, relacionando, deduciendo, debatiendo, indagando y construyendo argumentos para llegar a sus propias conclusiones (y llegan tan lejos como lo hicieron estos alumnos)
TEEN: Abordarán retos concretos para implicar y desarrollar sus estrategias de aprendizaje, destrezas de pensamiento y funciones ejecutivas. Trabajarán herramientas concretas de organización de ideas y, lo más importante, trabajaremos el feedback como impulsor del autoconocimiento y la actitud de continua mejora, para entender sus procesos de aprendizaje y usarlos para mejorar su rendimiento académico, disfrutar del aprendizaje, y asumir con solvencia los retos de etapas superiores.
YOUNG: En secundaria y bachillerato tienen que implicar estrategias que muchos no desarrollaron en primaria por la falta de reto. Tomar apuntes -qiue no copiar todo lo que dice el profesor-, hacer mapas visuales -que no llenar una hoja con texto-, convertir las palabras en imágenes, relacionar, planificarse y darse cuenta de que su potencial no ha desaparecido, solo necesitan estrategias adecuadas para desarrollarlo.
En el debate se ponen en juego todas nuestras destrezas: Observación, relación, argumentación, análisis, flexibilidad, escucha activa, deducción. Ofrecemos 5 opciones igual de retadoras, interactivas y divertidas:
MUN (United Nations Model) y Pros&Cons (Debates en inglés), son dos propuestas inusuales para trabajar su destreza a la hora de expresarse en inglés. Muchos pasan muchas horas aprendiendo inglés y, sin embargo, pocos se atreven a mantener largas conversaciones en inglés. A menudo ese diálogo está pautado y están más ocupados en acertar qué tienen que decir que en soltarse y hablar. En Pros&Cons hablan porque tienen cosas interesantes que decir. La experiencia nos ha demostrado cuán rápido puede ser el progreso de los alumnos cuando el debate lo protagonizan ellos. En MUN practican con el modelo de debate de las Naciones Unidas, forjándose en el difícil y complejo arte de debatir con argumentos sólidos
Filosofía, Lo que la Historia Oculta, y Sistema Financiero, lleva a los alumnos aprender a través del pensamiento crítico. Hacerse preguntas e ir más allá de lo evidente -o de la explicación oficial-, establecer relaciones complejas, plantear hipótesis ¿y si….?, indagar y contrastar la información para construir argumentos sólidos, exponer nuestras conclusiones con solidez y convicción, descubrir los por qué de tantas cosas que nos rodean y desarrollar un profundo espíritu crítico que, sin duda, les ayudará en su vida adulta en todos los aspectos.
El arte es expresión del pensamiento. Muchas propuestas se centran únicamente en enseñar técnicas para reproducir modelos. Pero sin un lugar al que dirigirnos, la técnica carece de valor. Los talleres de creación visual, fotografía crítica y escritura creativa están creados para que pequeños y jóvenes desarrollen su pasión y mejoren su técnica, pero como resultado de un proceso de pensamiento crítico y creativo, en la que tendrán que decidir cuál será su producto final, elaborarlo paso a paso, analizarlo y ofrecerlo al feedback del grupo, para crecer y mejorar
No disponible temporalmente
No se nos escapa que poseer buenas destrezas de pensamiento lógico o creativo, e incluso ambas, no son suficientes para llevarnos a lograr nuestros sueños y objetivos. Sin las fortalezas personales -inteligencia emocional y ejecutiva- adecuadas, ninguna idea, ningún sueño, llegó nunca a cumplirse. Establecer objetivos, desarrollar y planificar una estrategia, nutrirse de la visión y experiencia de otros, cooperar para superarse, negociar, ser flexible, auto-corregirse, dilatar el logro.. son fortalezas que marcan la diferencia entre potencial y logro.
Bolsa (trading) o Marketing (Emprendimiento) son propuestas inusuales pero extraordinariamente adecuadas para estos jóvenes. Muchos, perfeccionistas, encuentran un entorno que les obliga a moverse, romper el bloqueo y tomar decisiones en un entorno de incertidumbre, desarrollando su intuición y valentía para seguir su instinto, siempre después de haber analizado los datos. Muchos, acostumbrados al acierto, se enfrentan a un reto en el que la primera idea, no siempre es la mejor y se obligan a ser más reflexivos y tener en cuenta más alternativas. Otros disfrutan encontrando los patrones, valorando muchas variables al mismo tiempo o dando rienda suelta al ingenio y la innovación. Para todos, un reto a sus funciones ejecutivas: planificar, persistir, rectificar, evaluar, analizar, decidir, cumplir.
Una buena comunicación exige de buenas estructuras de pensamiento. ¿Qué quiero decir? ¿Con qué objetivo? ¿Cómo decirlo para lograr estos objetivos? ¿Qué recursos tengo, cómo utilizarlos en favor de mis objetivos? La comunicación es un arte, el arte de la estrategia. Radio y Comunicación y Marketing Digital, trabajan estas destrezas y ofrecen herramientas y guía para que los jóvenes desarrollen su capacidad para argumentar, persuadir, exponer, expresar, comunicar en fin sus ideas, con la misma calidad que éstas emanan.
Trabajar las destrezas de pensamiento es importante desde muy pequeños. Cuanto antes les acostumbremos a adoptar actitudes activas de plena implicación, más hábiles serán en la ardua labor que implica llevar tu potencial al máximo de su desarrollo. También más seguros de sí mismos, conocedores de sus procesos de aprendizaje y pensamiento y de estrategias y herramientas que les ayudan a poner orden en sus ideas y capacidad para expresarse.
No disponible temporalmente
No disponible temporalmente
Para el curso 2023/2024, están son las fechas para cada trimestre:
1trimestre: Del 2/10 al 21/12
2trimestre: Del 08/01 al 22/03
3trimestre: Del 01/04 al 15/06
(Junio se cobra 50% mensualidad)
Sólo celebramos festivos nacionales y períodos no lectivos:
Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.