TODOS LOS CURSOS

Escritura Creativa

INSCRIPCIÓN

ESCRITURA CREATIVA

¿Qué hacemos?

Aportamos herramientas, técnicas y enfoques profesionales para que la imaginación de los pequeños y jóvenes escritores tome forma. ¿Cómo mostrar la personalidad o estado de ánimo de un personaje, dejando al mismo tiempo espacio para la imaginación del lector? ¿Cómo trabajar los diálogos manteniendo el interés? ¿Cómo describir un escenario, desarrollar los personajes, la trama o el desenlace, manejando el ritmo, la expectativa y creando en el lector las emociones esperadas? En las sesiones aprenderemos las técnicas, nos daremos feedback y debatiremos sobre nuestras ideas, para dar forma a nuestros escritos y ganar en calidad, herramientas y competencia.

ESCRITURA CREATIVA

¿Qué hacemos?

Aportamos herramientas, técnicas y enfoques profesionales para que la imaginación de los pequeños y jóvenes escritores tome forma. ¿Cómo mostrar la personalidad o estado de ánimo de un personaje, dejando al mismo tiempo espacio para la imaginación del lector? ¿Cómo trabajar los diálogos manteniendo el interés? ¿Cómo describir un escenario, desarrollar los personajes, la trama o el desenlace, manejando el ritmo, la expectativa y creando en el lector las emociones esperadas? En las sesiones aprenderemos las técnicas, nos daremos feedback y debatiremos sobre nuestras ideas, para dar forma a nuestros escritos y ganar en calidad, herramientas y competencia.

129b_Destrezas-83
316_SoftSkills2

DESTREZA

Ofrecemos las herramientas y guía para que sepan cómo mejorar sus historias, desarrollar su potencial y transformarlo en talento consolidado.

IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD

Los alumnos escriben sobre aquello que quieren. Comics, ensayo, novela fantástica, monólogos, narrativa, cuentos. Cada uno crea su propia historia y elige el escenario, los personajes, la trama. Ayudado con el debate y feedback del grupo.

PROTAGONISMO

Es un taller 100% activo. El profesor responde a su perfil, sus inquietudes, necesidades, dudas, y preguntas. Guía su avance y plantea situaciones o preguntas, que les lleva a inferir los cómo, para aplicar las nuevas ideas sobre sus propios textos.

CONFIANZA

Sin duda, ganarán en confianza y mejorarán significativamente sus producciones. Sabrán cómo y por qué utilizar cada técnica, en cada momento.

COMUNICACIÓN

Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, conscientes en cada momento, de la emoción o reacción que quieren provocar en el lector

PROCESO

Construir un relato es un proceso de lucha contra nuestra propia impulsividad. Requiere imaginación e ideas, pero también de reflexión y tiempo, para dejar que estas ideas maduren. De paciencia para dejar que brote la siguiente. De saber tomar distancia y volverse a acercar. Los alumnos ganan en madurez.

ACTITUD DE CRECIMIENTO

Todo potencial debe estar abierto al feedback externo e interno (metacognición), para mejorar y crecer. Así, construimos actitudes positivas en cualquier contexto: mentalidad de crecimiento (mi talento puede mejorar con aprendizaje), mentalidad egoless (aceptar el feedback externo como una oportunidad de mejora), tolerancia a la frustración (el error como oportunidad de mejora) y funciones ejecutivas (de la idea a la acción, persistir y finalizar)

SENTIMIENTO DE COMPETENCIA

Todo el proceso les lleva a ganar en sentimiento de competencia y experiencia positiva, lo que impacta en sus actitudes también en otros contextos. Vencer el miedo a no fallar o salir de nuestra zona de confort, y convertirlo en el arrojo por atrevernos a aprender y crecer.
129b_Destrezas-83
DESTREZA
Ofrecemos las herramientas y guía para que sepan cómo mejorar sus historias, desarrollar su potencial y transformarlo en talento consolidado.
IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD
Los alumnos escriben sobre aquello que quieren. Comics, ensayo, novela fantástica, monólogos, narrativa, cuentos. Cada uno crea su propia historia y elige el escenario, los personajes, la trama. Ayudado con el debate y feedback del grupo.
PROTAGONISMO
Es un taller 100% activo. El profesor responde a su perfil, sus inquietudes, necesidades, dudas, y preguntas. Guía su avance y plantea situaciones o preguntas, que les lleva a inferir los cómo, para aplicar las nuevas ideas sobre sus propios textos.
CONFIANZA
Sin duda, ganarán en confianza y mejorarán significativamente sus producciones. Sabrán cómo y por qué utilizar cada técnica, en cada momento.
COMUNICACIÓN
Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, conscientes en cada momento, de la emoción o reacción que quieren provocar en el lector
PROCESO
Construir un relato es un proceso de lucha contra nuestra propia impulsividad. Requiere imaginación e ideas, pero también de reflexión y tiempo, para dejar que estas ideas maduren. De paciencia para dejar que brote la siguiente. De saber tomar distancia y volverse a acercar. Los alumnos ganan en madurez.
ACTITUD DE CRECIMIENTO
Todo potencial debe estar abierto al feedback externo e interno (metacognición), para mejorar y crecer. Así, construimos actitudes positivas en cualquier contexto: mentalidad de crecimiento (mi talento puede mejorar con aprendizaje), mentalidad egoless (aceptar el feedback externo como una oportunidad de mejora), tolerancia a la frustración (el error como oportunidad de mejora) y funciones ejecutivas (de la idea a la acción, persistir y finalizar)
SENTIMIENTO DE COMPETENCIA
Todo el proceso les lleva a ganar en sentimiento de competencia y experiencia positiva, lo que impacta en sus actitudes también en otros contextos. Vencer el miedo a no fallar o salir de nuestra zona de confort, y convertirlo en el arrojo por atrevernos a aprender y crecer.
316_SoftSkills2
DAR FORMA A MIS TEXTOS

Los jóvenes escritores tendrán la satisfacción de ver crecer sus textos, o lo que en inicio aún es solo una vaga idea. Eligen las ideas, estilo, desarollo, personajes. No serán ejecutores de tareas programadas, sino creadores de sus propias obras.

PENSAMIENTO

Aprenden que crear es un proceso. Incluso los momentos ``ahá`` de espontánea inspiración, son resultado de un proceso -no siempre consciente-, que combina razonamiento e intuición y nos lleva a usar de forma productiva nuestra imaginación.

CONFIANZA

Las herramientas aprendidas y trabajadas a lo largo del curso, el feedback y guía ofrecida por el tutor, les harán ganar en confianza y auto-conocimiento, y desarrollar las actitudes propias de un escritor: observación, análisis, relación, imaginación, paciencia y persistencia.

FORTALEZAS

Aprenden cómo el logro no es producto únicamente del potencial. Éste es el ingrediente de partida, pero sin trabajo, esfuerzo, dedicación, implicación, técnicas, aprendizaje y experiencia, este potencial no obtendrá los logros para los que está capacitado.

ALGUNOS CONCEPTOS QUE ABORDAREMOS


  • La escena: ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Quién? y ¿Cómo?
  • Inicios y finales: Si lo más importante es empezar, lo segundo más importante es terminarlo
  • Ensayo, narrativa, poesía y teatro
  • Géneros: Fantasía, misterio, ciencia ficción…
  • Diálogos: da vida a los personajes a través de sus palabras
  • Concepto de Visibilidad:  Mostrar en lugar de explicar
  • Descripciones: Cómo explicar mostrando
  • Papel, lápiz y acción: qué las letras no sean estatuas

y mucho más….

PEQUEÑOS Y JÓVENES ESCRITORES

El curso está orientado a pequeños y jóvenes escritores. Aquellos que van dejando cuentos inacabados, que escriben, dibujan o imaginan historias fantásticas, que narran -de forma oral o escrita-, cada acontecimiento con detalle y pasión. Es decir, alumnos que tienen una cierta inquietud para escribir o para contar historias

¿QUÉ ESPERAR?


  • No son clases expositivas en las que el alumno escucha y ejecuta ejercicios programados para todos igual. Al contrario, es un espacio para encontrarse con otros chicos y chicas con su mismo interés e inquietud, para exponer ideas y textos, y debatir como mejorar, al tiempo que se reciben y trabajan técnicas especificas del campo de la escritura, cada uno sobre su propio texto.
  • El alumno tendrá que trabajar sus textos fuera del taller. En el taller los lee para su debate, feedback y mejora.
  • Los alumnos eligen sus escritos, la extensión, el estilo. Pueden ser cómics, narrativa fantástica, ensayos, cuentos o historias de cualquier género. Implican su imaginación y toman sus propias decisiones.
  • El feedback es continuo. Nuestro trabajo no es aplaudir lo que ya saben hacer, sino llevarles siempre un paso más lejos, buscando áreas de mejora.
  • Los alumnos necesitan conexión a través de MAC o PC, con auriculares y cámara activados. La interacción con el alumno es importante. Las conexiones a través de móvil o tablet no permiten compartir vídeos, cámara o escribir en la pizarra interactiva, por lo que el alumno se convierte en un mero oyente.
  • Importante también que acudan al taller con cuaderno y material de escritura, y tengan acceso y manejen Google Docs o creación de docuementos en Word

GUÍA EL TALLER

Sara
SARA M. ROMERO

Sara es una joven escritora de 16 años, que desde muy pequeña escribía -a veces de forma frenética- desde poemas a canciones, historias o novelas. Esa pasión nos llevó a buscar para ella todas las oportunidades que fuimos capaces de encontrar para que le ofrecieran las herramientas profesionales que le permitieran llevar su potencial más lejos. Y fue difícil debido a su juventud, pero fuimos dando pasos y lo logró. Formada en la Escuela de Escritores de Madrid, en la que logró acceder a cursos por encima de su edad cronológica, podéis ver algunos de sus escritos aquí: https://www.wattpad.com/user/SaraMyl. Empatiza con todos los pequeños y jóvenes, que como ella, sienten la pasión de contar pequeñas o grandes historias y sabrá guiarlos para mejorar sus escritos.

Escribir es un oficio que se aprende escribiendo

Simone de Beauvoir

HORARIOS Y PRECIOS

KIDS
Edad De 7 a 10 años
Sesiones Martes 18:00 h
Duración 1:15"
Precio 80 eur/mes
Otros Sin matrícula, sin compromiso
Inscripciones Abiertas todo el curso
TEENS&YOUNG
Edad + 11 años
Sesiones Martes 19:30 h
Duración 1:15"
Precio 80 eur/mes
Otros Sin matrícula, sin compromiso
Inscripciones Abiertas todo el curso

“You can make anything by writting”

C.S. Lewis

call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar