TODOS LOS CURSOS

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

INSCRIPCIÓN

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

INSCRIPCIÓN

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué hacemos?

Aprender debe implicar un esfuerzo, que no es de tiempo, memoria y repetición, sino de pensamiento, desarrollo de fortalezas, estrategias de aprendizaje y afán de superación (mentalidad de crecimiento). Cuando la escuela no nos ofrece reto o guía en este sentido, los alumnos desarrollan actitudes inadecuadas frente al aprendizaje (mentalidad fija). Desde el escupir datos sin mayor análisis, hasta el que intenta memorizar sin comprender, invirtiendo cada vez más tiempo para un peor resultado (pierden eficacia, y esto genera una experiencia negativa que acaba en desmotivación). En el taller les hacemos conscientes (feedback y metacognición) de los procesos cognitivos y de pensamiento que conlleva todo aprendizaje. A través de retos complejos que implican su pensamiento crítico y creativo, les mostramos el camino para comparar, analizar las partes y el todo, pensar en las causas y las consecuencias, relacionar para llegar a conclusiones profundas, entender y comprender en profundidad y complejidad, construir argumentos y conclusiones, hacer suyo el contenido.  Aprenderán diversas técnicas de visual thinking que les ayudan a organizar y estructurar la información para ser aprendices y comunicadores más eficaces (invertir menos tiempo, para un resultado mayor).

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué hacemos?

Aprender debe implicar un esfuerzo, que no es de tiempo, memoria y repetición, sino de pensamiento, desarrollo de fortalezas, estrategias de aprendizaje y afán de superación (mentalidad de crecimiento). Cuando la escuela no nos ofrece reto o guía en este sentido, los alumnos desarrollan actitudes inadecuadas frente al aprendizaje (mentalidad fija). Desde el escupir datos sin mayor análisis, hasta el que intenta memorizar sin comprender, invirtiendo cada vez más tiempo para un peor resultado (pierden eficacia, y esto genera una experiencia negativa que acaba en desmotivación). En el taller les hacemos conscientes (feedback y metacognición) de los procesos cognitivos y de pensamiento que conlleva todo aprendizaje. A través de retos complejos que implican su pensamiento crítico y creativo, les mostramos el camino para comparar, analizar las partes y el todo, pensar en las causas y las consecuencias, relacionar para llegar a conclusiones profundas, entender y comprender en profundidad y complejidad, construir argumentos y conclusiones, hacer suyo el contenido.  Aprenderán diversas técnicas de visual thinking que les ayudan a organizar y estructurar la información para ser aprendices y comunicadores más eficaces (invertir menos tiempo, para un resultado mayor).

129b_Destrezas-83
316_SoftSkills2

VISUAL THINKING

Usamos herramientas propias de entornos profesionales para la generación y desarrollo de ideas. Hacemos visible el pensamiento para analizarlo, enriquecerlo y mejorar nuestras destrezas

ANÁLISIS

Herramientas para una aprendizaje más reflexivo y complejo y desarrollar hábitos de aprendizaje y pensamiento eficaces

PREGUNTAS

Nuestras preguntas nos llevan a comprender y a adquirir un aprendizaje duradero y emocionante. Provocamos la curiosidad y la participación y la disposición a cuestionar de forma crítica.

CREATIVIDAD

Se enfrentan a situaciones que requieren soluciones inusuales o inesperadas. Aprendemos a pensar ``fuera de la caja``, a analizar lo conocido, desde perspectivas distintas.

CONFIANZA

Experiencias positivas y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos

DESBLOQUEO

Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.

COMUNICACIÓN

Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.

LOGROS

Obtendrán herramientas que les permitirán un aprendizaje más eficaz y eficiente. Invertir menos tiempo para obtener mejores resultados y aprovechar mejor el tiempo en el aula.
129b_Destrezas-83
VISUAL THINKING
Usamos herramientas propias de entornos profesionales para la generación y desarrollo de ideas. Hacemos visible el pensamiento para analizarlo, enriquecerlo y mejorar nuestras destrezas
ANÁLISIS
Herramientas para una aprendizaje más reflexivo y complejo y desarrollar hábitos de aprendizaje y pensamiento eficaces
PREGUNTAS
Nuestras preguntas nos llevan a comprender y a adquirir un aprendizaje duradero y emocionante. Provocamos la curiosidad y la participación y la disposición a cuestionar de forma crítica.
CREATIVIDAD
Se enfrentan a situaciones que requieren soluciones inusuales o inesperadas. Aprendemos a pensar ``fuera de la caja``, a analizar lo conocido, desde perspectivas distintas.
CONFIANZA
Experiencias positivas y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos
DESBLOQUEO
Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.
COMUNICACIÓN
Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.
LOGROS
Obtendrán herramientas que les permitirán un aprendizaje más eficaz y eficiente. Invertir menos tiempo para obtener mejores resultados y aprovechar mejor el tiempo en el aula.
316_SoftSkills2
PENSAR CON EFICACIA

Ofrecemos reto y entorno que les permite desarrollar su inteligencia ejecutiva, capacidad crítica, imaginación, intuición, capacidad para relacionar ideas, deducir, tomar decisiones y asumir riesgos. Afrontar el aprendizaje desde la comprensión profunda de los contenidos.

RETO A SUS CAPACIDADES

Ofrecer retos de aprendizaje complejos a la altura de la capacidad de cada alumno que active y desarrolle sus fortalezas personales, estrategias y una mentalidad de crecimiento, la actitud de asumir retos y aprender para superarse.

ESTRATEGIAS

Trabajarán herramientas y estrategias que les permitirán entender cómo favorecer sus procesos de aprendizaje. Enseñarles a buscar contexto y relación a los contenidos para aumentar su comprensión. Mejorar sus hábitos, disposición y actitud hacia el aprendizaje

MOTIVACIÓN

Ayudarles a vencer la procrastinación, el perfeccionismo -cuando éste es limitante-, la desmotivación y la falta de confianza en sus propias aptitudes. Mostrarles cómo el desinterés nace de la falta de estrategias y de experiencias negativas que podemos revertir.

APRENDER A APRENDER
APRENDER

• ¿Cómo pienso? ¿Cómo aprendo? • Escuchar, comprender, relacionar, aplicar • Buscar los porqué y para qué

IDEAS CLAVE

• Identificar ideas principales • Tomar Apuntes con destreza • Visual Maps y Sketchnotes

ORGANIZAR IDEAS

• Organizar mis ideas y exponer con claridad, calidad y eficacia • Estudiar con eficacia: ser consciente de lo que hago y para qué lo hago

PENSAMIENTO CRÍTICO
VICIOS DE PENSAMIENTO

• Identificar mis vicios de pensamiento • Desarrollar un pensamiento organizado, detallado, amplio de miras y reflexivo

ARGUMENTACIÓN

• Argumento vs opinión • Investigar con eficacia • Ideas y argumentos de calidad • Learnability

EXPOSICIÓN

• La expresión oral y escrita que convence • El debate que enriquece y ofrece sinergias • Más allá de lo esperado: Implicación

INTELIGENCIA EJECUTIVA
INTELIGENCIA EJECUTIVA

• Cómo influye en mi rendimiento • Avanzar paso a paso. Metas y sub-metas • Herramientas de organización temporal

PERSISTENCIA Y SUPERACIÓN

• Planificar mi trabajo • Analizar mi trabajo • ¿Qué puede mejorar y cómo?

METACOGNICIÓN

¿Qué he aprendido? • ¿Cómo lo he aprendido? • ¿Qué puedo mejorar? • ¿Cómo aplicarlo? • Una actitud para la vida

MINI DESTREZAS

Taller divertido y retador que pone a prueba su capacidad para indagar y ofrece herramientas para un aprendizaje complejo, generando una experiencia positiva que aumenta su autoestima y su disposición a pensar de forma crítica y creativa.

DESTREZAS TEEN

Si la escuela no les ofrece el reto necesario para desarrollar fortalezas personales que implique un esfuerzo adecuados. Si se han acostumbrado a aprender de memoria o a recitar datos que sueltan sin reflexión. Si copian y pegan mucha información sin aportar conclusiones.

DESTREZAS YOUNG

Si está desmotivado, procrastina, no tiene hábitos de estudio o su rendimiento es menor al esperado. Si tiene buenas notas a costa de invertir un tiempo excesivo o le angustia el perfeccionismo y la exigencia de ser buen estudiante. Si aprende memorizando

PARA TODOS

Si le aburre la escuela y anhela enfrentarse a retos complejos , estás preparando una aceleración, el paso al instituto o cualquier prueba. Aprendemos a aprender, a rendir más implicando menos tiempo y generar un aprendizaje útil y duradero, que nos emocione.

¿QUÉ ESPERAR?


  • No son talleres para aprender contenidos sino para desarrollar actitudes activas de aprendizaje.
  • Para algunos, esto implica romper con una actitud pasiva basada en “tu me lo dices, yo lo recuerdo”, romper con la idea del aprendiz como contenedor de datos.
  • Al sacarles de su zona de confort y provocar el debate, el cuestionamiento, la curiosidad, y responder sin certezas, se enfrentar al error y la incertidumbre y a hacer esfuerzos de pensamiento a los que no están acostumbrados.
  • No hay un nivel de “acierto” a alcanzar. Cuando un alumno muestra un buen pensamiento, se le ofrece el reconocimiento necesario para que conozca qué hizo bien, pero también el feedback necesario para que sepa cómo hacerlo aún mejor.
  • Los alumnos acostumbrados a “acertar” sin esfuerzo y también los que tienen miedo a exponerse buscando el perfeccionismo, puede sentirse incómodos las primeras semanas. Las familias necesitan entender que el “no me gusta” puede provenir del “me tengo que esforzar” o “no luzco tanto como estoy acostumbrado”.
  • Es un taller exigente, pero al final del recorrido todos acaban sintiéndose más capaces y entendiendo cuál es su papel como aprendices. Es el taller que más alumnos recibe. Genera importantes cambios en la actitud y disposición a aprender y pensar de los alumnos, pero sus beneficios necesitan tiempo para ser visibles.
  • Los alumnos necesitan conexión a través de MAC o PC, con auriculares y cámara activados. La interacción con el alumno es importante. Las conexiones a través de móvil o tablet no permiten compartir vídeos, cámara o escribir en la pizarra interactiva, por lo que el alumno se convierte en un mero oyente.

GUÍAN EL TALLER

Paulina Bánfalvi Kam
PAULINA BÁNFALVI

Autora de “La Rebelión del Talento”  Ed. Aljibe. Traductora en “Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta Capacidad” Ed. Unir. Miembro del panel de expertos del Delphi sobre Personalización del Aprendizaje (Institució Educativa-feb 2020). Docente secundaria (IGCSE), Post-grado (UIB) y Docentes. Experta en altas capacidades (UNIR), Experta STEAM (UVA), Destrezas de Pensamiento, Estrategias para el desarrollo del pensamiento Creativo y Personalización del Aprendizaje

ISABEL ANDRADES

Máster en educación, tecnología e innovación por la UVI (2021), su TFM ha suscitado tanto interés por la comunidad educativa, que ha sido invitada a publicarlo y presentarlo en https://stembiu.flead.org/ (Simposio STEM BIU 2022 Miami). Curso de experto en proyectos STEAM por la UVA (2022). Curso experto en Altas Capacidades por la UNIR (2018, bajo la dirección de Javier Tourón). Maestra y especialista PT, trabaja en un CEE en Algeciras, donde también reta a sus alumnos a pensar y crear para aprender y desarrollarse, tan lejos, como su potencial les lleve.

Isabel Andrades Pelayo
Isabel Andrades Pelayo
ISABEL ANDRADES

Máster en Educación online por la UVI (2021), su TFM ha suscitado tanto interés por la comunidad educativa, que ha sido invitada a publicarlo y presentarlo en https://stembiu.flead.org/ (Simposio STEM BIU 2022 Miami). Curso de experto en proyectos STEAM por la UVA (2022). Curso experto en Altas Capacidades por la UNIR (2018, bajo la dirección de Javier Tourón). Maestra y especialista PT, trabaja en un CEE en Algeciras, donde también reta a sus alumnos a pensar y crear para aprender y desarrollarse, tan lejos, como su potencial les lleve.

El conocimiento tiene que haber sido adquirido implicando un proceso de pensamiento. No como un trozo de información memorizada, ni como un conjunto de habilidades que se adquieren por práctica y rutina, porque en ninguno de estos casos, ese contenido ofrece la flexibilidad necesaria para ser útil y apoyar el desarrollo de una vida compleja

David Perkins. Co-fundador del Proyecto Zero de la U. de Harvard

HORARIOS Y PRECIOS

MINI
EDAD 6 - 8 años
Curso 1º a 3º EP
Día Miércoles
Hora: 18:30 h
Sesiones: 1 hr/semana
Duración: De Octubre a Junio
Precio 70,00 eur/mes
Inscripción: Abierta todo el curso
KIDS´
EDAD De 9 a 11 años
Curso 4º A 6º EP
Día Martes
Hora: 18:30 h
Sesiones: 1 hr/semana
Duración: De Octubre a Junio
Precio 75,00 eur/mes
Inscripción: Abierta todo el curso
TEEN´S
EDAD De 12 a 15 años
Curso ESO
Día Lunes
Hora: 19:35 h
Sesiones: 1:00 hr/semana
Duración: De Octubre a Junio
Precio 80,00 eur/mes
Inscripción: Abierta todo el curso
YOUNG´S
EDAD +14 años
Curso ESO-Bach-Univ
Día Viernes
Hora: 16:30 h
Sesiones: 1 hr/semana
Duración: 1 Trimestre
Precio 90,00 eur/mes
Inscripción: Al inicio de cada trimestre

Pago por mensualidades. Sin matrícula. Sin compromiso

LAS EDADES SON ORIENTATIVAS. Los alumnos podrán ser reagrupados en función de su perfil o necesidades

call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar