¿Qué hacemos?
Aprender debe implicar un esfuerzo, que no es de tiempo, memoria y repetición, sino de pensamiento, desarrollo de fortalezas, estrategias de aprendizaje y afán de superación (mentalidad de crecimiento). Cuando la escuela no nos ofrece reto o guía en este sentido, los alumnos desarrollan actitudes inadecuadas frente al aprendizaje (mentalidad fija). Desde el escupir datos sin mayor análisis, hasta el que intenta memorizar sin comprender, invirtiendo cada vez más tiempo para un peor resultado (pierden eficacia, y esto genera una experiencia negativa que acaba en desmotivación). En el taller les hacemos conscientes (feedback y metacognición) de los procesos cognitivos y de pensamiento que conlleva todo aprendizaje. A través de retos complejos que implican su pensamiento crítico y creativo, les mostramos el camino para comparar, analizar las partes y el todo, pensar en las causas y las consecuencias, relacionar para llegar a conclusiones profundas, entender y comprender en profundidad y complejidad, construir argumentos y conclusiones, hacer suyo el contenido. Aprenderán diversas técnicas de visual thinking que les ayudan a organizar y estructurar la información para ser aprendices y comunicadores más eficaces (invertir menos tiempo, para un resultado mayor).
¿Qué hacemos?
Aprender debe implicar un esfuerzo, que no es de tiempo, memoria y repetición, sino de pensamiento, desarrollo de fortalezas, estrategias de aprendizaje y afán de superación (mentalidad de crecimiento). Cuando la escuela no nos ofrece reto o guía en este sentido, los alumnos desarrollan actitudes inadecuadas frente al aprendizaje (mentalidad fija). Desde el escupir datos sin mayor análisis, hasta el que intenta memorizar sin comprender, invirtiendo cada vez más tiempo para un peor resultado (pierden eficacia, y esto genera una experiencia negativa que acaba en desmotivación). En el taller les hacemos conscientes (feedback y metacognición) de los procesos cognitivos y de pensamiento que conlleva todo aprendizaje. A través de retos complejos que implican su pensamiento crítico y creativo, les mostramos el camino para comparar, analizar las partes y el todo, pensar en las causas y las consecuencias, relacionar para llegar a conclusiones profundas, entender y comprender en profundidad y complejidad, construir argumentos y conclusiones, hacer suyo el contenido. Aprenderán diversas técnicas de visual thinking que les ayudan a organizar y estructurar la información para ser aprendices y comunicadores más eficaces (invertir menos tiempo, para un resultado mayor).
Autora de “La Rebelión del Talento” Ed. Aljibe. Traductora en “Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta Capacidad” Ed. Unir. Miembro del panel de expertos del Delphi sobre Personalización del Aprendizaje (Institució Educativa-feb 2020). Docente secundaria (IGCSE), Post-grado (UIB) y Docentes. Experta en altas capacidades (UNIR), Experta STEAM (UVA), Destrezas de Pensamiento, Estrategias para el desarrollo del pensamiento Creativo y Personalización del Aprendizaje
Máster en educación, tecnología e innovación por la UVI (2021), su TFM ha suscitado tanto interés por la comunidad educativa, que ha sido invitada a publicarlo y presentarlo en https://stembiu.flead.org/ (Simposio STEM BIU 2022 Miami). Curso de experto en proyectos STEAM por la UVA (2022). Curso experto en Altas Capacidades por la UNIR (2018, bajo la dirección de Javier Tourón). Maestra y especialista PT, trabaja en un CEE en Algeciras, donde también reta a sus alumnos a pensar y crear para aprender y desarrollarse, tan lejos, como su potencial les lleve.
Máster en Educación online por la UVI (2021), su TFM ha suscitado tanto interés por la comunidad educativa, que ha sido invitada a publicarlo y presentarlo en https://stembiu.flead.org/ (Simposio STEM BIU 2022 Miami). Curso de experto en proyectos STEAM por la UVA (2022). Curso experto en Altas Capacidades por la UNIR (2018, bajo la dirección de Javier Tourón). Maestra y especialista PT, trabaja en un CEE en Algeciras, donde también reta a sus alumnos a pensar y crear para aprender y desarrollarse, tan lejos, como su potencial les lleve.
Pago por mensualidades. Sin matrícula. Sin compromiso
LAS EDADES SON ORIENTATIVAS. Los alumnos podrán ser reagrupados en función de su perfil o necesidades
Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.