TODOS LOS CURSOS

ALTAS CAPACIDADES
Respuesta Educativa

RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON ALTA CAPACIDAD

¿Qué hacemos?

No podemos atender lo que no comprendemos. Abordaremos el concepto de altas capacidades desde la investigación reciente y aceptada internacionalmente, derrumbando mitos y clichés para favorecer su identificación más allá del logro y el rendimiento académico. Te mostraremos cómo enriquecer el aprendizaje para ofrecer a todos tus alumnos un contexto flexible y multinivel, en el que todos puedan encontrar el nivel de reto que les motiva e implica para avanzar. Veremos por qué la falta de reto explica muchas de las actitudes que calificamos de “inadecuado” desarrollo emocional y social y sentaremos las bases para un aprendizaje personalizado basado en el reto a las destrezas de pensamiento crítico y creativo.

IDENTIFICACIÓN

¿Qué ver? Identificar implica entender el concepto en profundidad y ser capaz de retar sus destrezas para poder observarlas dentro del aula

RENDIMIENTO

¿Por qué no les vemos? Relación entre alta capacidad y rendimiento académico ¿Por qué algunos alumnos tiene alto rendimiento mientras otros se muestran desmotivados e incluso fracasan? ¿Qué hacer?

NECESIDADES

Cuáles son (de verdad) sus necesidades educativas, incluidas las de agrupamiento y cómo responder a ellas en el aula. Efectos emocionales de la no-atención.

FORTALEZAS (SOFT SKILLS)

Nuestras fortalezas (persistencia, sacrificio, orientación al objetivo, superación) son las responsables del desarrollo pleno de nuestro potencial y de un desarrollo emocional y social pleno. De nuevo, desarrollarlas, depende de un contexto que reta mi potencial

CREATIVIDAD

Cómo retar el pensamiento creativo y por qué éste es importante para su desarrollo y auto-concepto

DESTREZAS DE PENSAMIENTO

Alta capacidad no implican necesariamente una mayor capacidad para repetir, memorizar y responder dentro de lo esperado, sino para pensar de forma crítica y análitica y ofrecer respuetas creativas e inesperadas. Retar esta competencia clave exige cambiar ciertas dinámicas del aula

BLOQUEO EMOCIONAL Y BAJO RENDIMIENTO

La falta de reto en primaria provoca que algunos alumnos con alta capacidad desarrollen una mentalidad fija o actitudes incorrectas hacia el aprendizaje y/o un bloqueo emocional o el ``síndrome del impostor``. Ofrécele herramientas y reto para sacarles de una zona de comfort ``tóxica``

FEEDBACK PARA CRECER

Con frecuencia evaluamos de acuerdo a un estándar. Eso orienta a los alumnos a esforzarse únicamente para lograr ese estándar esperado, pero no para llevar su potencial tan lejos como es posible. Ofrecer un feedback y nivel de exigencia que tenga en cuenta su capacidad es clave para el desarrollo de una actitud positiva hacia el aprendizaje
IDENTIFICACIÓN
¿Qué ver? Identificar implica entender el concepto en profundidad y ser capaz de retar sus destrezas para poder observarlas dentro del aula
RENDIMIENTO
¿Por qué no les vemos? Relación entre alta capacidad y rendimiento académico ¿Por qué algunos alumnos tiene alto rendimiento mientras otros se muestran desmotivados e incluso fracasan? ¿Qué hacer?
NECESIDADES
Cuáles son (de verdad) sus necesidades educativas, incluidas las de agrupamiento y cómo responder a ellas en el aula. Efectos emocionales de la no-atención.
FORTALEZAS (SOFT SKILLS)
Nuestras fortalezas (persistencia, sacrificio, orientación al objetivo, superación) son las responsables del desarrollo pleno de nuestro potencial y de un desarrollo emocional y social pleno. De nuevo, desarrollarlas, depende de un contexto que reta mi potencial
CREATIVIDAD
Cómo retar el pensamiento creativo y por qué éste es importante para su desarrollo y auto-concepto
DESTREZAS DE PENSAMIENTO
Alta capacidad no implican necesariamente una mayor capacidad para repetir, memorizar y responder dentro de lo esperado, sino para pensar de forma crítica y análitica y ofrecer respuetas creativas e inesperadas. Retar esta competencia clave exige cambiar ciertas dinámicas del aula
BLOQUEO EMOCIONAL Y BAJO RENDIMIENTO
La falta de reto en primaria provoca que algunos alumnos con alta capacidad desarrollen una mentalidad fija o actitudes incorrectas hacia el aprendizaje y/o un bloqueo emocional o el ``síndrome del impostor``. Ofrécele herramientas y reto para sacarles de una zona de comfort ``tóxica``
FEEDBACK PARA CRECER
Con frecuencia evaluamos de acuerdo a un estándar. Eso orienta a los alumnos a esforzarse únicamente para lograr ese estándar esperado, pero no para llevar su potencial tan lejos como es posible. Ofrecer un feedback y nivel de exigencia que tenga en cuenta su capacidad es clave para el desarrollo de una actitud positiva hacia el aprendizaje
IDENTIFICACIÓN y CONCEPTO

Habilitarte para ser un identificador eficaz, entender el concepto de alta capacidad, guiar al alumno y comunicarte con las familias y otros docentes para conformar un grupo común de apoyo

RESPONDER EN EL AULA

Comprender las claves de sus necesidades educativas y cómo responder a ellas en un contexto grupal, multinivel y personalizado. Entender sus disincronías para responder a su perfil específico de fortalezas y debilidades.

DESARROLLO EMOCIONAL

Entender por qué desarrollar nuestro potencial es una necesidad del ser humano y cómo la no-atención genera los desajustes emocionales y sociales que a menudo negativizamos en este alumnado.

MÁS ALLÁ DEL AULA

Atender a este alumno más allá del aula y del currículo. Explorar todo el catálogo de servicios adicionales que podemos ofrecerles, desde clubs de enriquecimiento, aceleración o concursos extra-académicos y extra-escolares

IDENTIFICACIÓN

¿Por qué es importante la identificación? · ¿Qué rasgos debemos observar para identificar un alumno con alta capacidad? · ¿Qué herramientas tenemos para confirmar nuestras sospechas? · ¿Cómo dinamizar el aprendizaje para permitir que estas cualidades afloren?

EVALUACIÓN

¿Para qué sirve la evaluación? · ¿Qué miden los test y cómo interpretar sus resultados? · Criterios administrativos vs los criterios de la investigación · Qué hacer si pasa los criterios de ``corte`` · Qué hacer si no pasa los criterios de corte · Comunicación con alumno y familia

RESPUESTA EDUCATIVA

Errores comunes · Cómo afecta el Reto al Desarrollo de Fortalezas y Motivación · Aspectos Emocionales y Sociales · Compactar y enriquecer para todo el alumnado · Implicar destrezas pensamiento · Diferenciar en el aula · Agrupamientos que ofrecen sinergias ·

ACELERACIÓN

Compactación, enriquecimiento, aceleración · Aulas y clubs de Enriquecimiento · Objetivos de la flexibilización de curso · ¿Cómo tomar esta decisión y cómo preparar al alumno y la clase para abordar este proceso? · Qué hay después de la flexibilización de curso

ABIERTO PARA

Curso orientado a docentes o en formación -estén o no en activo- de todas las etapas educativas (infantil, primaria, secundaria, bachillerato o formación profesional y universitaria) y/o orientadores en activo de centros educativos.

NO ADECUADO PARA:

No es adecuado para evaluadores ni para familias. No se admiten profesionales dedicados a la formación del profesorado, psicólogos, pedagogos u otro tipo de profesionales distintos a los indicados.

ESTRUCTURA DEL CURSO


El curso incluye:

  • 10 h. de sesiones grabadas (webinar) del tutor en el que recorre los contenidos de forma dinámica, visual, amena y clara, sintetizada y con ejemplos cercanos para una comprensión profunda.
  • Documentos pdf esquematizados para que puedas repasar todos los conceptos de forma rápida y ágil
  • Enlaces de interés y otras lecturas para profundizar, organizadas por temas y nivel de profundización
  • Siempre es posible y preferible que utilices los casos reales de tu aula para realizar las prácticas
  • Foro-debate para cerrar las conclusiones de cada módulo. Responderás a una pregunta-reto que inicia el debate con el tutor. Permite clarificar matices e ideas, añadir recursos o herramientas y responder a tus dudas sobre cada módulo.
  • 2 tutoría de 1 hr. (online sincrónicas con el tutor del curso), normalmente a mitad y final del curso, pero puedes elegir en qué momento solicitarlas.
  • Trabajo final práctico que será corregido por el tutor y te ofrecerá un feedback extenso y detallado para llevar más lejos tu comprensión sobre cómo responder de forma concreta y específica en el aula.

Aspectos formales:

  • Se estima un tiempo de implicación totales del curso, de aproximadamente 30 hr -sin incluir el material para profundizar que puedes abordar en cualquier momento-, aunque el tiempo final dependera de cada alumno.
  • Las sesiones están grabadas. Tu eliges cuándo realizar este curso, no dependes de horarios ni fechas de grupo.
  • Una vez te inscribas, tendrás acceso al curso durante 12 semanas consecutivas, para que organices tu tiempo y abordes los contenidos con suficiente reposo. También puedes inscribirte y posponer la fecha de inicio o solicitar suspensión en determinadas fechas (vacaciones de Navidad, Semana Santa) o imprevistos (enfermedad u otros).
  • Tú decides el ritmo de aprendizaje. Tendrás una programación orientativa a modo de guía, que podrás adaptar a tu situación particular.
  • Este curso no está certificado por ningún organismo, no acumula créditos.
  • Una vez realices la inscripción y el pago, recibirás un email con un alta, clave, usuario y link de acceso al curso. Para la visualización de vídeos es necesario contar un una cuenta de gmail.

GUÍA EL TALLER

Paulina Bánfalvi Kam
PAULINA BÁNFALVI

Autora de “La Rebelión del Talento”  Ed. Aljibe. Traductora en “Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta Capacidad” Ed. Unir. Miembro del panel de expertos del Delphi sobre Personalización del Aprendizaje (Institució Educativa-feb 2020). Docente secundaria (IGCSE), Post-grado (UIB) y Docentes. Experta en altas capacidades (UNIR), Destrezas de Pensamiento, Estrategias para el desarrollo del pensamiento Creativo y Personalización del Aprendizaje

Los niños con alta capacidad acuden a la escuela sin enfrentarse a retos que le supongan un esfuerzo. Crecen pensando que ser inteligente significa no tener que esforzarse. La primera vez que se enfrentan a una tarea difícil, piensan que después de todo, no son tan inteligentes.

Sally Reis

DETALLES Y PRECIO

qode-eliptic-slider

ALTAS CAPACIDADES, RESPUESTA EDUCATIVA

  • ETAPA

    Todas las Etapas
  • SESIONES

    7 webinar sesiones grabadas (total 10 h)
  • OTROS

    Tareas prácticas + material ampliación
  • DEDICACIÓN ESTIMADA

    Aproximadamente 30 hrs.
  • INSCRIPCIÓN

    Abierta 12 semanas consecutivas, fechas a tu elección
  • PRECIO

    240 € totales
ALTAS CAPACIDADES
Etapa Todas las Etapas
Modalidad 100% online
Fechas A elegir por el Alumno
Extensión 30 hrs
Webinar 7 sesiones (total 10 hrs)
Otros Tareas Prácticas
Inscripción 3 meses
Precio 240€
Otros Docentes Opinan del Curso
call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar