TODOS LOS CURSOS

PROS&CONS
Debate en Inglés

INSCRIPCIÓN

TALLER DE DEBATE EN INGLÉS

¿Qué hacemos?

Los alumnos eligen un tema y sobre éste buscamos recursos con distintos niveles de complejidad. Usamos herramientas de destrezas de pensamiento para generar argumentos, presentaciones y otras locuras que se nos van ocurriendo y cada semana,  debatimos alrededor de una pregunta concreta.. todo en inglés. Acabamos siempre con un ejercicio creativo para que los alumnos usen el idioma creando sus propias historias. 

129b_Destrezas-83
316_SoftSkills2

DESTREZA

Soltarán la ``lengua``, perderán el miedo a hablar y usar las estructuras y vocabulario conocido para defender sus ideas, sin vergüenza y sin miedo a ser juzgados

VISUAL THINKING

Usamos herramientas propias de entornos profesionales para la generación y desarrollo de ideas. Hacemos visible el pensamiento para analizarlo, enriquecerlo y mejorar nuestras destrezas

PROTAGONISMO

Ellos son los que hablan, preguntan, se responden, indagan, cuestionan, imaginan, exponen... en este taller se permite todo, salvo callar o hablar en otro idioma que no sea el inglés.

CREATIVIDAD

Se enfrentan a situaciones que requieren soluciones inusuales o inesperadas. Aprendemos a pensar ``fuera de la caja``, a analizar lo conocido, desde perspectivas distintas.

CONFIANZA

Experiencias positivas y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos

DESBLOQUEO

Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.

COMUNICACIÓN

Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.

LOGROS

Obtendrán herramientas que les permitirán un aprendizaje más eficaz y eficiente. Invertir menos tiempo para obtener mejores resultados y aprovechar mejor el tiempo en el aula.
129b_Destrezas-83
DESTREZA
Soltarán la ``lengua``, perderán el miedo a hablar y usar las estructuras y vocabulario conocido para defender sus ideas, sin vergüenza y sin miedo a ser juzgados
VISUAL THINKING
Usamos herramientas propias de entornos profesionales para la generación y desarrollo de ideas. Hacemos visible el pensamiento para analizarlo, enriquecerlo y mejorar nuestras destrezas
PROTAGONISMO
Ellos son los que hablan, preguntan, se responden, indagan, cuestionan, imaginan, exponen... en este taller se permite todo, salvo callar o hablar en otro idioma que no sea el inglés.
CREATIVIDAD
Se enfrentan a situaciones que requieren soluciones inusuales o inesperadas. Aprendemos a pensar ``fuera de la caja``, a analizar lo conocido, desde perspectivas distintas.
CONFIANZA
Experiencias positivas y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos
DESBLOQUEO
Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.
COMUNICACIÓN
Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.
LOGROS
Obtendrán herramientas que les permitirán un aprendizaje más eficaz y eficiente. Invertir menos tiempo para obtener mejores resultados y aprovechar mejor el tiempo en el aula.
316_SoftSkills2
SOLTARSE EN INGLÉS

Ellos buscan temas sobre los que debatir, desde la vida extraterrestre a la mitología. El interés por el tema y un entorno seguro, en el que no se para el debate por los errores, favorece que desarrollen su capacidad para hablar en inglés, y lo harán del mismo modo que aprendieron a hablar en español, decodificando el idioma.

PENSAMIENTO

Trabajamos estructuras y herramientas de pensamiento crítico y visual que les permiten enfrentarse a los recursos y sacar más de su experiencia. Aprenderán a tomar apuntes con eficacia, extraer las ideas principales sin necesidad de entender el 100%, organizar su pensamiento, argumentar de forma sólida y presentar de forma atractiva

CONFIANZA

Desaparece el bloqueo por la autoexigencia de hablar sin errores, querer encontrar la palabra perfecta, o el miedo a ser juzgados. Se sienten entre iguales y debaten entre ellos. La experiencia nos ha devuelto grandes resultados. Los alumnos aumentan su fluidez y confianza para hablar en inglés, de forma exponencial.

TODOS LOS DÍAS UN POQUITO

El objetivo es demostrarles que todo idioma es un código que el cerebro aprende a descifrar de forma natural. Para ello es necesario que todos los días dediquen unos minutos a ``sumergirse`` en el idioma. Por eso les ofrecemos recursos variados y una pequeña tarea que tendrán que hacer cada día.

SOLTARSE A HABLAR

Es un curso sin contenidos concretos. No trabajaremos estructuras gramaticales ni vocabularios concretos, éstos surgirán como respuesta a los temas que los alumnos elijan y las necesidades que presenten. Les aportamos aquellas estructuras que les permiten a avanzar sobre su nivel actual, a cada alumno de forma personalizada. El taller es sobre todo un espacio para soltarse a hablar debatiendo sobre un tema de su elección, partiendo del estudio, visualización y lectura de los recursos aportados.

AUTONOMÍA

El curso reta su autonomía para aprender y profundizar, estimula a ir un paso más allá ofreciendo recursos de distinto nivel de complejidad -cuanta más información analices, mejores y más variados serán tus argumentos- y trabaja su capacidad ejecutiva, responsabilidad y auto-organización, para dedicar un tiempo determinado cada día de la semana. Evolucionan en ambas facetas -pensamiento crítico y fluidez en inglés- a través de su propia metacognición y reflexión.

PARA TODOS

Para todos los que quieran practicar hablar en inglés, especialmente los que más vergüenza o dificultades muestran. Para los que están a pesar de muchas clases de gramática no parecen avanzar en su capacidad para expresarse, y para los que aprenden mejor haciendo.

¿QUÉ ESPERAR?


  • No son talleres para aprender gramática o estructuras concretas sino para desarrollar actitudes activas de aprendizaje. Ellos son los responsables de avanzar tanto como deseen (y nosotras de impulsarles a ello)
  • Para algunos, esto implica romper con una actitud pasiva o con un perfeccionismo mal entendido. Para aprender un idioma hay que mostrar el atrevimiento de hablarlo con incorrecciones. Usamos el idioma para hacernos entender y eso nos obliga a buscar recursos, estrategias o caminos inusuales. Todo vale, siempre que los demás entiendan el mensaje.
  • Al sacarles de su zona de confort y provocar el debate, el cuestionamiento, la curiosidad, y responder sin certezas, se enfrentar al error y la incertidumbre y a hacer esfuerzos de pensamiento a los que no están acostumbrados.
  • No hay un nivel de “acierto” a alcanzar ni se comparan unos alumnos con otros. Se ofrece a cada uno el feedback y el nivel de reto necesario para que avancen sobre su punto de partida.
  • Es un taller exigente. Los recursos que les ofrecemos no son específicos para personas que están aprendiendo inglés, sino para nativos. Al principio suelen sentirse perdidos tanto por el nivel de debate de clase, como por el trabajo que tienen que hacer, pero les ofrecemos herramientas para que aprendan a abordar su trabajo y la argumentación paso a paso, pronto acaban sintiéndose más capaces y adquieren fluidez y coraje para expresarse.
  • Los alumnos necesitan conexión a través de MAC o PC, con auriculares y cámara activados. La interacción con el alumno es importante. Las conexiones a través de móvil o tablet no permiten compartir vídeos, cámara o escribir en la pizarra interactiva, por lo que el alumno se convierte en un mero oyente.

GUÍAN EL TALLER

Paulina Bánfalvi Kam
PAULINA BÁNFALVI

Autora de “La Rebelión del Talento”  Ed. Aljibe. Traductora en “Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta Capacidad” Ed. Unir. Miembro del panel de expertos del Delphi sobre Personalización del Aprendizaje (Institució Educativa-feb 2020). Docente secundaria (IGCSE), Post-grado (UIB) y Docentes. Experta en altas capacidades (UNIR), Experta en proyectos STEAM (UVA), Destrezas de Pensamiento, Estrategias para el desarrollo del pensamiento Creativo y Personalización del Aprendizaje.

ISABEL ANDRADES

Maestra y PT. Actualmente en un centro CEE y anteriormente en un centro de Educación Primaria. Experta en Altas Capacidades por la UNIR y Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación. Curso Personalización del Aprendizaje IKIGAI.

Isabel Andrades Pelayo
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente

Ludwig Wittgenstein

HORARIOS Y PRECIOS

qode-eliptic-slider

PROS&CONS ENGLISH

  • EDAD

    De 9 a 14 años
  • SESIONES

    Jueves 19:35 h
  • DURACIÓN

    1 hr/semana - De Octubre a Junio
  • PRECIOS

    70 €/mes. Sin matrícula
  • INSCRIPCIÓN

    Abierta todo el curso

PROS&CONS

Edad De 9 a 14 años
Sesiones Jueves de 19:35 h
Duración 1 hr/semana
Extensión De Octubre a Junio
Precio: 70,00 eur/mes
Otros Sin matrícula, sin compromiso
Inscripción Abierta todo el curso
call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar