TODOS LOS CURSOS

FOTOGRAFÍA CRÍTICA

INSCRIPCIÓN

FOTOGRAFÍA CRÍTICA

INSCRIPCIÓN

FOTOGRAFÍA CRÍTICA

¿Qué hacemos?

La fotografía, como todo arte, es algo más que un medio para captar un momento. Es un instrumento de denuncia, de expresión, de reflexión. Un instrumento para despertar conciencias, o para desnudar al artista. Una oportunidad para ver la realidad, desde perspectivas inusuales. El pensamiento se aúna con la técnica en un taller, que promete ser apasionante y retador. Los alumnos elegirán un tema ¿Qué quiero comunicar?. Analizarán el problema o situación ¿por qué? ¿para qué? ¿cuáles son las causas? ¿cuáles las consecuencias? Y pensarán de forma creativa en la distintas formas de expresar, reflejar o solucionar el problema, para buscar con sus cámaras (móviles), el mejor enfoque.

FOTOGRAFÍA CRÍTICA

¿Qué hacemos?

La fotografía, como todo arte, es algo más que un medio para captar un momento. Es un instrumento de denuncia, de expresión, de reflexión. Un instrumento para despertar conciencias, o para desnudar al artista. Una oportunidad para ver la realidad, desde perspectivas inusuales. El pensamiento se aúna con la técnica en un taller, que promete ser apasionante y retador. Los alumnos elegirán un tema ¿Qué quiero comunicar?. Analizarán el problema o situación ¿por qué? ¿para qué? ¿cuáles son las causas? ¿cuáles las consecuencias? Y pensarán de forma creativa en la distintas formas de expresar, reflejar o solucionar el problema, para buscar con sus cámaras (móviles), el mejor enfoque.

129b_Destrezas-83
316_SoftSkills2

PENSAMIENTO CRÍTICO

Los alumnos desarrollan la actitud de exponerse a los contenidos con espíritu crítico, analítico y reflexivo, analizar los problemas con profundidad y hacerlo conscientes de nuestra responsabilidad y capacidad para ofrecer soluciones

DESTREZA VISUAL

El mundo es cada vez más visual, y estas capacidades apenas se retan en la escuela. Muchos alumnos muestran mayor destreza para manejar el espacio visual. Descubrirán y desarrollarán su potencial, ganarán en técnica para mejorar sus productos finales y hacerse cada vez más hábiles en este dominio

CREACIÓN

La fotografía crítica nos ofrece un espacio especialmente retador para captar en una única imagen, muchos significados. Jugar con las imágenes para exponer ideas, crear emociones o narrar una historia, también favorece su capacidad para aprender y expresarse en un entorno académico o profesional

MADUREZ SOCIAL

Enfrentarnos, analizar y rebuscar entre las causas y las consecuencias de aquella situación que queremos denunciar, nos hace crecer en madurez y en nuestra capacidad para abordar el aprendizaje de forma global y relacionada.

FUNCIONES EJECUTIVAS

Planificar, organizar, dilatar el logro, disfrutar del proceso, analizar los resultados, mejorar.

COMPETENCIA DIGITAL

Destreza en el uso de diversas apps, que les permitirán sacar el máximo rendimiento a la función de cámara de sus móviles

DISFRUTAR

Sin duda un taller en el que disfrutarán tomando decisiones, eligiendo, pensando, analizando, debatiendo, creando. Un taller intenso y emocionante, que les hará sentir la pasión por aprender e implicarse.

PERSPECTIVA GLOBAL

Conciencia y cultura de los distintos modos de percibir, interpretar y reaccionar, ante un mismo problema o situación. Ver desde distintas perspectivas.
129b_Destrezas-83
PENSAMIENTO CRÍTICO
Los alumnos desarrollan la actitud de exponerse a los contenidos con espíritu crítico, analítico y reflexivo, analizar los problemas con profundidad y hacerlo conscientes de nuestra responsabilidad y capacidad para ofrecer soluciones
DESTREZA VISUAL
El mundo es cada vez más visual, y estas capacidades apenas se retan en la escuela. Muchos alumnos muestran mayor destreza para manejar el espacio visual. Descubrirán y desarrollarán su potencial, ganarán en técnica para mejorar sus productos finales y hacerse cada vez más hábiles en este dominio
CREACIÓN
La fotografía crítica nos ofrece un espacio especialmente retador para captar en una única imagen, muchos significados. Jugar con las imágenes para exponer ideas, crear emociones o narrar una historia, también favorece su capacidad para aprender y expresarse en un entorno académico o profesional
MADUREZ SOCIAL
Enfrentarnos, analizar y rebuscar entre las causas y las consecuencias de aquella situación que queremos denunciar, nos hace crecer en madurez y en nuestra capacidad para abordar el aprendizaje de forma global y relacionada.
FUNCIONES EJECUTIVAS
Planificar, organizar, dilatar el logro, disfrutar del proceso, analizar los resultados, mejorar.
COMPETENCIA DIGITAL
Destreza en el uso de diversas apps, que les permitirán sacar el máximo rendimiento a la función de cámara de sus móviles
DISFRUTAR
Sin duda un taller en el que disfrutarán tomando decisiones, eligiendo, pensando, analizando, debatiendo, creando. Un taller intenso y emocionante, que les hará sentir la pasión por aprender e implicarse.
PERSPECTIVA GLOBAL
Conciencia y cultura de los distintos modos de percibir, interpretar y reaccionar, ante un mismo problema o situación. Ver desde distintas perspectivas.
316_SoftSkills2
OJO CRÍTICO

El pensamiento se inicia en la percepción. Desarrollaremos nuestra capacidad de observar nuestro entorno en profundidad y extraer conclusiones, ver más allá de lo evidente, relacionar ideas, convertirlas en argumentos, persuadir con la fuerza de la imagen

CONOCIMIENTO TÉCNICO

La técnica y las herramientas, nos permiten llevar nuestro potencial más lejos, obtener los efectos y enfoques que buscamos. Trabajaremos sobre una app, que los alumnos tendrán que descargarse y aprender a dominar.

EL PODER DE LA IMAGEN

La imagen es la forma de comunicación más poderosa. Haremos un recorrido sobre algunas de las fotografía más famosas de la historia y pensaremos sobre ellas ¿Qué querían comunicar? ¿Cómo lo consiguieron?

FUNCIONES EJECUTIVAS

De principio a fin. Cada mes un objetivo. Planificación, ideación, ejecución, defensa, feedback, metacognición y oportunidad para mejorar con cada nuevo objetivo. Un alumnos es especial, si le ofrecemos herramientas, en un entorno especializado

FOTOGRAFÍA: TÉCNICA Y EMOCIÓN

Trabajaremos los aspectos técnicos: Triángulo de exposición: apertura, velocidad de obturación, ISO; encuadre, tipos de planos; peso visual, ritmo, color; reglas de composición. También los aspectos emocionales, Cuál es el tema, propósito; qué emociones queremos transmitir; qué interés va a suscitar..

LA CRÍTICA: SOCIAL Y FOTOGRÁFICA

Partiendo del análisis de críticas sociales y fotografías tanto de fotógrafos relevantes, como propias de cada uno, veremos qué debemos tener en cuenta para hacer una buena crítica constructiva; llegando a los por qué y para qué, ¿Qué nos quiere decir la imagen? ¿Qué elementos utiliza para transmitirlo? ¿Qué otra forma se podría haber utilizado? A la vez aprenderemos a dar y recibir un feedback que nos permita siempre mejorar nuestro trabajo e ir un paso más lejos!

EN PRÁCTICA: MIS PROPIOS CONTENIDOS

A lo largo del taller cada estudiante irá construyendo un portfolio digital (con google sites) donde se irán compartiendo los trabajos que se vayan realizando. Trabajaremos así la competencia digital, desarrollando un uso seguro y responsable de las posibilidades que ofrece internet , construyendo así una identidad digital segura.

CREATIVOS

Por su contenido dinámico y creativo, es un taller que interesará a la mayoría de los chic@s, tanto si tienen un perfil técnico, como artístico o lingüístico. Trabajamos sus habilidades ejecutivas de planificación y acción. Desarrollamos una mirada crítica y activa hacia los problemas que nos rodean. Y animamos a adoptar una actitud implicada, activa, constructiva y positiva proponiendo soluciones creativas. El objetivo de nuestras cámaras, nos la posibilidad de ver el mundo al tiempo de forma global y focalizada. .

¿QUÉ ESPERAR?

  • Este taller tiene el doble enfoque de habilitar a los jóvenes cómo críticos de los contenidos que consumen y adentrarles en el mundo de la creación de esos contenidos visuales, explorando las técnicas y poniéndolas en práctica con sus propias creaciones.
  • Todos los talleres son multinivel de forma que permite a todos los alumnos beneficiarse de la interacción de sus compañeros, y trabajar al nivel de exigencia, profundidad y complejidad, que le permita disfrutar y progresar en el taller. Sin embargo, si las diferencias en el perfil de los alumnos, por cuestión de edad o cualquier otra circunstancia, se propondrá un desdoble.
  • No requiere de cámara digital o reflex. Utilizaremos nuestros móviles, Android o Ios. Nos descargaremos una app que convertirá nuestra la cámara de nuestro móvil en un arma para captar la esencia de nuestros enfoques. Los alumnos podrán usar otras app alternativas que conozcan, pero tengan en cuenta que, en este caso, es problable que el profesor desconozca sus funciones y, por tanto, no pueda ofrecerles la guía que requieren.
  • Los alumnos deben conectarse al taller a través de su PC o MAC, con acceso a cámara y micrófono, con auriculares para evitar el ruido de fondo, y con cuaderno y bolígrafo para tomar notas. Las conexiones al curso a través de tablet o móvil, no son productivas y producen muchos problemas técnicos.
  • Importante tener una cuenta gmail para poder construir el portfolio digital.

GUÍA EL TALLER

Isabel Andrades Pelayo
ISABEL M. ANDRADES PELAYO

Máster en Educación online por la UVI (2021), su TFM ha suscitado tanto interés por la comunidad educativa, que ha sido invitada a publicarlo y presentarlo en https://stembiu.flead.org/ (Simposio STEM BIU 2022 Miami). Curso de experto en proyectos STEAM por la UVA (2022). Curso experto en Altas Capacidades por la UNIR (2018, bajo la dirección de Javier Tourón). Maestra y especialista PT, trabaja en un CEE en La Línea de la Concepción, donde también reta a sus alumnos a pensar y crear para aprender y desarrollarse, tan lejos, como su potencial les lleve.

La fotografía es la no complacencia del ojo. Para practicar mi derecho a ``mirar``, debo trabajar una actitud crítica. Si te miro fijamente, te haré sentir incómodo, y culturalmente, tenemos dificultades para mirar fijamente y que nos miren.e

Pedro Meyer

HORARIOS Y PRECIOS

qode-eliptic-slider

FOTOGRAFÍA CRÍTICA

  • EDAD (orientativa)

    De 9 a 16 años
  • SESIONES

    Miércoles 18:30 h
  • DURACIÓN

    1:00 hr/semana - De Octubre a Junio
  • PRECIO

    70 eur/mes. Sin matrícula
  • INSCRIPCIÓN

    Abierta todo el curso

FOTOGRAFÍA CRÍTICA

Edad De 9 a 16 años
Sesiones Miércoles 18:30 h.
Duración 1:00 h
Precio 70,00 eur/mes
Otros Sin matrícula, sin compromiso
Inscripción Abierta todo el curso
call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar