Una experiencia de aprendizaje demasiado fácil, lleva a desarrollar una mentalidad fija y enfrentarnos al aprendizaje sin implicar destrezas de pensamiento, que urge activar.
IKIGAI RETA
La creatividad es un proceso que se activa al enfrentamos a una situación compleja para buscar soluciones no conocidas. Requiere de la disposición a equivocarse y aprender del error
IKIGAI RETA
Desarrollar nuestras capacidades necesita de una guía explícita, personal y concreta. Un feedback que nos aporte las herramientas que necesitamos para mejorar y activar la metacognición.
IKIGAI GUÍA
La motivación es fruto de la experiencia de aprendizaje. Cuando ésta es positiva, queremos profundizar, pero cuando es negativa -demasiado fácil o demasiado difícil- nos aburre o bloquea
IKIGAI MOTIVA
Un entorno online debe favorecer la interacción y devolver el protagonismo al alumno, ofreciéndole las herramientas y materiales necesarios para que profundice y avance, a su ritmo.
IKIGAI DINAMIZA
No importa el curso que elijas, en todos ellos ponemos el foco en el reto y desarrollo a las destrezas de pensamiento crítico y creativo de los alumnos, a ofrecerle las herramientas para desarrollar su inteligencia intuitiva y ejecutiva, a mostrar asertividad y comunicar con eficacia, atreverse a tomar decisiones en entornos inciertos y enfrentarse al error como parte del proceso de aprendizaje.
No importa el curso que elijas, en todos ellos ponemos el foco en el reto y desarrollo a las destrezas de pensamiento crítico y creativo de los alumnos, a ofrecerle las herramientas para desarrollar su inteligencia intuitiva y ejecutiva, a mostrar asertividad y comunicar con eficacia, atreverse a tomar decisiones en entornos inciertos y enfrentarse al error como parte del proceso de aprendizaje.
AGRUPAMOS
POR PERFILES
Desdoble por edad o perfiles de alumnos, aún dentro de un mismo curso
VISUAL
THINKING
Debate, el cuestionamiento y herramientas de pensamiento visual
APLICACIÓN
DE LAS IDEAS
A través de proyectos, resolución de problemas y actividades manipulativas para los más pequeños
Entre los 6 y los 8 años empezamos a desarrollar las actitudes y mentalidad hacia el aprendizaje, el esfuerzo, el compromiso y lo que se llama la “disposición a pensar”. Si nuestro entorno no estimula estas actitudes y disposición, desarrollaremos lo que se llama una “mentalidad fija” que nos lleva a pensar que los resultados que obtenemos son fruto de nuestra capacidad. “Lo se” o “no lo se” y no hay nada que hacer. Es importante retar desde pequeños su capacidad para pensar, deducir, relacionar, construir, imaginar y estimular su curiosidad.
Entre los 6 y los 8 años empezamos a desarrollar las actitudes y mentalidad hacia el aprendizaje, el esfuerzo, el compromiso y lo que se llama la “disposición a pensar”. Si nuestro entorno no estimula estas actitudes y disposición, desarrollaremos lo que se llama una “mentalidad fija” que nos lleva a pensar que los resultados que obtenemos son fruto de nuestra capacidad. “Lo se” o “no lo se” y no hay nada que hacer. Es importante retar desde pequeños su capacidad para pensar, deducir, relacionar, construir, imaginar y estimular su curiosidad.
A partir de los 9 años y hasta los 12 construimos nuestro sentimiento de competencia a través de logros superados con esfuerzo e indagación. Si nuestro entorno no nos ofrece esta oportunidad junto a las herramientas necesarias para superarnos con cada reto, pueden desarrollar un sentimiento de inferioridad o el llamado “síndrome del impostor“.
Con la adolescencia buscan definirse a través de sus experiencias pasadas y presentes. Sin un entorno que les ofrezca estrategias para gestionar su potencial y entender los “por qué, crecen desorientados.
A partir de los 9 años y hasta los 12 construimos nuestro sentimiento de competencia a través de logros superados con esfuerzo e indagación. Si nuestro entorno no nos ofrece esta oportunidad junto a las herramientas necesarias para superarnos con cada reto, pueden desarrollar un sentimiento de inferioridad o el llamado “síndrome del impostor“.
Con la adolescencia buscan definirse a través de sus experiencias pasadas y presentes. Sin un entorno que les ofrezca estrategias para gestionar su potencial y entender los “por qué, crecen desorientados.
Los talleres para adultos si se centran en el ofrecimiento de contenido y las técnicas propias de cada disciplina. Disfrutarás de un profesorado apasionado por su asignatura y de una propuesta práctica y profesional, de alto valor.
Los talleres para adultos si se centran en el ofrecimiento de contenido y las técnicas propias de cada disciplina. Disfrutarás de un profesorado apasionado por su asignatura y de una propuesta práctica y profesional, de alto valor.
Precios y Horarios Especiales para Grupos (+8 pax), Colegios y Asociaciones. Solicita tu presupuesto personalizado. Escribe a ikigaischooling@gmail.com o rellena el cuestionario de contacto.
Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.