TODOS LOS CURSOS

¡Mira nuestra oferta de

Talleres de Verano!

TALLERES VERANO ONLINE

Ver Calendario

¿Ya eres alumno?

PENSAMIENTO CRÍTICO

APRENDIZAJE DEDUCTIVO

Una experiencia de aprendizaje demasiado fácil, lleva a desarrollar una mentalidad fija y enfrentarnos al aprendizaje sin implicar destrezas de pensamiento, que urge activar.

IKIGAI RETA

PENSAMIENTO CREATIVO

RESOLVER PROBLEMAS

La creatividad es un proceso que se activa al enfrentamos a una situación compleja para buscar soluciones no conocidas. Requiere de la disposición a equivocarse y aprender del error

 

IKIGAI RETA

PERSONALIZADO

FEEDBACK y HERRAMIENTAS

Desarrollar nuestras capacidades necesita de una guía explícita, personal y concreta. Un feedback que nos aporte las herramientas que necesitamos para mejorar y activar la metacognición.

IKIGAI GUÍA

FOCO EN LAS DESTREZAS

FORTALEZAS PERSONALES

La motivación es fruto de la experiencia de aprendizaje. Cuando ésta es positiva, queremos profundizar, pero cuando es negativa -demasiado fácil o demasiado difícil- nos aburre o bloquea

 

IKIGAI MOTIVA

INTERACTIVO

ONLINE E INTERACTIVO

Un entorno online debe favorecer la interacción y devolver el protagonismo al alumno, ofreciéndole las herramientas y materiales necesarios para que profundice y avance, a su ritmo.

IKIGAI DINAMIZA

TALLERES ONLINE PARA EL DESARROLLO DE DESTREZAS Y FORTALEZAS

No importa el curso que elijas, en todos ellos ponemos el foco en el reto y desarrollo a las destrezas de pensamiento crítico y creativo de los alumnos, a ofrecerle las herramientas para desarrollar su inteligencia intuitiva y ejecutiva,  a mostrar asertividad y comunicar con eficacia, atreverse a tomar decisiones en entornos inciertos y enfrentarse al error como parte del proceso de aprendizaje.

TALLERES ONLINE PARA EL DESARROLLO DE DESTREZAS Y FORTALEZAS

No importa el curso que elijas, en todos ellos ponemos el foco en el reto y desarrollo a las destrezas de pensamiento crítico y creativo de los alumnos, a ofrecerle las herramientas para desarrollar su inteligencia intuitiva y ejecutiva,  a mostrar asertividad y comunicar con eficacia, atreverse a tomar decisiones en entornos inciertos y enfrentarse al error como parte del proceso de aprendizaje.

EL ALUMNO, EN EL CENTRO

EDAD

La edad propuesta para los cursos es sólo orientativa. Los padres y los tutores del curso pueden sugerir cambios, en respuesta al perfil del alumno, buscando el entorno que mayores sinergias de estímulo y crecimiento ofrecen a cada alumno.

GRUPOS

Trabajamos con grupos pequeños, de entre 5 y 8 alumnos, cuidando siempre que las interacciones entre los alumnos sean positivas. Cuando no es así, propondremos cambios en favor del alumno con el acuerdo de las familias y el alumno.

TUTORÍAS

Al finalizar el primer mes y después de cada trimestre, recibiréis un informe de feedback. Algunos alumnos pueden requerir comunicaciones más frecuentes. Buscamos siempre responder de forma ágil y personalizada al perfil del cada alumno.

FLEXIBLIDAD

Ikigai es un entorno flexible que busca adaptarse a las necesidades y perfil de los alumnos. Es frecuente que abramos nuevos grupos con nuevos horarios o que cambiemos a los alumnos buscando el entorno que más les encaja.

PLATAFORMA

Las sesiones. en directo se desarrollan en una plataforma privada, con pizarra interactiva y funciones como compartir vídeos, presentaciones, crear salas adicionales, debates, foros y otros elementos y actividades que enriquecen y dinamizan los cursos.

CONTENIDOS

El objetivo en todos los talleres es que los alumnos alcancen los contenidos a través de la reflexión, deducción, indagación, curiosidad, relación e implicando destrezas de pensamiento crítico y analítico. Ellos construyen, nosotros guiamos.

OFERTA DE CURSOS

TALLERES MINI

De 6 a 8 años

TALLERES TEEN

Desde los 8-9 años

TALLERES YOUNG

Desde los 11-12 años

TALLERES ADULTOS

+18 años

grupoIK-01

AGRUPAMOS

POR PERFILES

Desdoble por edad o perfiles de alumnos, aún dentro de un mismo curso

grupo-de-trabajo-01

INTERACCIÓN

Y SINERGIAS

Construimos aprendizaje desde su curiosidad, inquietudes y preguntas

visual-01

VISUAL

THINKING

Debate, el cuestionamiento y herramientas de pensamiento visual

limpiar-01

APLICACIÓN

DE LAS IDEAS

A través de proyectos, resolución de problemas y actividades manipulativas para los más pequeños

¿POR QUÉ RETAR A LOS MÁS MINIS?

Entre los 6 y los 8 años empezamos a desarrollar las actitudes y mentalidad hacia el aprendizaje, el esfuerzo, el compromiso y lo que se llama la “disposición a pensar”. Si nuestro entorno no estimula estas actitudes y disposición, desarrollaremos lo que se llama una “mentalidad fija” que nos lleva a pensar que los resultados que obtenemos son fruto de nuestra capacidad. “Lo se” o “no lo se” y no hay nada que hacer. Es importante retar desde pequeños su capacidad para pensar, deducir, relacionar, construir, imaginar y estimular su curiosidad.

¿POR QUÉ RETAR A LOS MÁS MINIS?

Entre los 6 y los 8 años empezamos a desarrollar las actitudes y mentalidad hacia el aprendizaje, el esfuerzo, el compromiso y lo que se llama la “disposición a pensar”. Si nuestro entorno no estimula estas actitudes y disposición, desarrollaremos lo que se llama una “mentalidad fija” que nos lleva a pensar que los resultados que obtenemos son fruto de nuestra capacidad. “Lo se” o “no lo se” y no hay nada que hacer. Es importante retar desde pequeños su capacidad para pensar, deducir, relacionar, construir, imaginar y estimular su curiosidad.

TEENS & YOUNGS

A partir de los 9 años y hasta los 12 construimos nuestro sentimiento de competencia a través de logros superados con esfuerzo e indagación. Si nuestro entorno no nos ofrece esta oportunidad junto a las herramientas necesarias para superarnos con cada reto, pueden desarrollar un sentimiento de inferioridad o el llamado “síndrome del impostor“.

Con la adolescencia buscan definirse a través de sus experiencias pasadas y presentes. Sin un entorno que les ofrezca estrategias para gestionar su potencial y entender los “por qué, crecen desorientados.

TEENS & YOUNGS

A partir de los 9 años y hasta los 12 construimos nuestro sentimiento de competencia a través de logros superados con esfuerzo e indagación. Si nuestro entorno no nos ofrece esta oportunidad junto a las herramientas necesarias para superarnos con cada reto, pueden desarrollar un sentimiento de inferioridad o el llamado “síndrome del impostor“.

Con la adolescencia buscan definirse a través de sus experiencias pasadas y presentes. Sin un entorno que les ofrezca estrategias para gestionar su potencial y entender los “por qué, crecen desorientados.

ADULTOS

Los talleres para adultos si se centran en el ofrecimiento de contenido y las técnicas propias de cada disciplina. Disfrutarás de un profesorado apasionado por su asignatura y de una propuesta práctica y profesional, de alto valor.

ADULTOS

Los talleres para adultos si se centran en el ofrecimiento de contenido y las técnicas propias de cada disciplina. Disfrutarás de un profesorado apasionado por su asignatura y de una propuesta práctica y profesional, de alto valor.

call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar