TODOS LOS CURSOS

AGRUPAMIENTOS

AGRUPAMIENTOS QUE IMPULSAN LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE

¿Qué buscamos?

El aprendizaje cooperativo, aprendizaje por proyectos, basado en retos, aprendizaje-servicio y otras variantes gana terreno en educación a medida que la escuela busca ofrecer un entorno de aprendizaje más estimulante, entiende su efecto en el desarrollo competencial del alumno y su responsabilidad para prepararle para un entorno profesional que exige de la competencia de cooperar. Pero ¿Sabemos coordinar los agrupamientos para que éstos cumplan sus objetivos? ¿Los agrupamientos que generamos, ofrecen a todos y cada uno de sus miembros, sin excepción, el estimulo que necesitan para desarrollar su potencial al máximo? ¿Nos permiten ofrecer una educación personalizada y modular el apoyo que ofrecemos a cada alumno?

¿PARA QUÉ AGRUPAMOS?

Clarificar nuestros objetivos a la hora de definir los agrupamientos para nuestros alumnos, es clave para evaluar la eficacia de nuestras decisiones y el impacto en el desarrollo de los alumnos

GRUPO Y EQUIPO

Grupo y equipo no son términos equivalentes. Entender las claves que convierten un grupo de trabajo en un equipo cohesionado, permite una toma de decisiones eficaz

SINERGIAS O DEPENDENCIA

Aunque el concepto de buscar dependencia entre los alumnos se ha extendido mucho, lo que realmente genera motivación e implicación es que los miembros se ofrezcan sinergias de desarrollo entre sí

¿QUÉ NECESITAN?

¿Cómo se generan las sinergias entre los alumnos? ¿Qué perfiles suman, qué perfiles restan? ¿Cómo identificar si el grupo está ofreciendo estímulo o bloqueo al desarrollo del alumno?

ESTRATEGIAS

Aprender a cooperar no sólo implica práctica, sino también entender las estrategias y los pilares sobre los que se asienta una cooperación que ofrece beneficios a todos sus miembros y convierte la experiencia en motivadora

AUTOEVALUACIÓN

Evaluar los resultados durante el proceso de cooperación nos permitirá entender qué funciona y por qué, que no funciona y por qué y tomar decisiones y/o ofrecer feedback o herramientas que mejoren los procesos de cooperación

TOMA DE DECISIONES

Las interacciones humanas son complejas e imposibles de catalogar pero desarrollar nuestra pericia e intuición, junto a una estrategia estructurada, nos permitirá mejorar nuestra capacidad para tomar decisiones acertadas

MULTINIVEL

Una estrategia de agrupamiento adecuada, ofrece al docente la oportunidad de modular el apoyo, feedback, herramientas y reto que ofrece a cada alumno o grupo de alumnos.
CLAVES DE LA COOPERACIÓN

Aclarar el concepto de cooperación y las claves que potencian y facilitan el aprendizaje y desarrollo de los alumnos a través de la cooperación

ESTRATEGIAS PARA COOPERAR

Conocer cómo convertir un grupo en un equipo que rinde más allá de lo esperado y motiva hacia el reto. El concepto de sinergia

PERSONALIZAR

Entender como una gestión adecuada de los agrupamientos nos permite personalizar el aprendizaje y generar un clima de mayor cohesión social

PERICIA Y TOMA DE DECISIONES

Ofrecer oportunidades y elementos de auto-evaluación y auto-reflexión para mejorar nuestra pericia y toma de decisiones.

COOPERACIÓN

¿Qué buscamos con la cooperación? ¿Qué es cooperar? ¿Cómo la cooperación puede favorecer el aprendizaje y desarrollo de los alumnos? ¿Qué debe ofrecer el grupo a sus miembros? ¿Qué tareas favorecen la cooperación? ¿Cómo y por qué cooperar entre docentes?

ESTRATEGIAS

¿Qué diferencia un Grupo de un Equipo? ¿Por qué buscar sinergias y no dependencia entre alumnos? ¿Qué diferencia la participación de la cooperación? ¿Hacer entre todos o división de tareas? ¿Roles impuestos o elegidos? Y cómo transmitir estas estrategias al alumnado

PERSONALIZAR

Cómo gestionar los agrupamientos para ofrecer una educación personalizada, diferenciando el nivel de reto entre los alumnos, apoyar y guiar en las áreas de mayor dificultad y desarrollar su potencial e impulsar la motivación e implicación por aprender

TOMA DE DECISIONES

Puntos de evaluación para valorar el impacto de nuestras decisiones en el aprendizaje y desarrollo de cada uno de nuestros alumnos. Personalización de objetivos. Herramientas y feedback para resolver conflictos, identificar problemas y encontrar soluciones.

ABIERTO PARA

Curso orientado a docentes o en formación -estén o no en activo- de todas las etapas educativas (infantil, primaria, secundaria, bachillerato o formación profesional y universitaria) y/o orientadores en activo de centros educativos.

NO ADECUADO PARA:

No es adecuado para familias ni profesionales ajenos a la educación reglada. No se admiten profesionales dedicados a la formación del profesorado, psicólogos, pedagogos u otro tipo de profesionales distintos a los indicados.

ESTRUCTURA DEL CURSO


El curso incluye:

  • Sesiones grabadas (webinar) del tutor en el que recorre los contenidos de forma dinámica, visual, amena y clara, sintetizada y con ejemplos cercanos para una comprensión profunda.
  • Documentos pdf esquematizados para que puedas repasar todos los conceptos de forma rápida y ágil
  • Enlaces de interés y otras lecturas para profundizar, organizadas por temas y nivel de profundización
  • Tareas específicas a realizar para aplicar lo aprendido que serán guiadas y corregidas por el tutor, lo que te permitirá mejorar y afianzar tu aprendizaje y la puesta en práctica para que sea útil y funcional para tu día a día.
  • Siempre es posible y preferible que utilices los casos reales de tu aula para realizar las prácticas
  • El tiempo a implicar se estima para las sesiones grabadas y las tareas a entregar. No incluye las lecturas ni documentación para profundizar, ya que eso dependerá del interés y tiempo disponible de cada alumno
  • Este curso no está certificado por ningún organismo, no te sirve para acumular créditos.
  • Con la inscripción al curso tendrás derecho de acceso al curso, sesiones grabadas y corrección de tareas durante un periodo de tres meses a contar desde tu inscripción (se entiende una vez realizado el pago).
  • Incluye tutorías online para resolver dudas concretas y consultas a través de los foros.
  • Tú decides el ritmo de aprendizaje y presentación de las tareas. Tendrás una programación orientativa para que puedas guiarte, que podrás adaptar a tu situación particular.

Los detalles particulares del curso se describen al final de la página

GUÍAN EL TALLER

Paulina Bánfalvi Kam
PAULINA BÁNFALVI

Autora de “La Rebelión del Talento”  Ed. Aljibe. Traductora en “Desarrollo Emocional y Social de los alumnos con alta Capacidad” Ed. Unir. Miembro del panel de expertos del Delphi sobre Personalización del Aprendizaje (Institució Educativa-feb 2020). Docente secundaria (IGCSE), Post-grado (UIB) y Docentes. Experta en altas capacidades (UNIR), Destrezas de Pensamiento, Estrategias para el desarrollo del pensamiento Creativo y Personalización del Aprendizaje

ISABEL ANDRADES

Maestra y PT. Actualmente en un centro CEE y anteriormente en un centro de Educación Primaria. Experta en Altas Capacidades por la UNIR y Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación. Curso Personalización del Aprendizaje IKIGAI.

Isabel Andrades Pelayo
“Para la mayoría de la gente, conectar con otras personas que compartan la misma pasión y el mismo deseo de sacar el máximo partido de sí mismos, es parte fundamental de encontrarse en su Elemento``

Ken Robinson

DETALLES Y PRECIO

qode-eliptic-slider

AGRUPAMIENTOS EN EL AULA

  • ETAPA

    Todas las Etapas
  • SESIONES

    1 sesión grabada (total 90 m.)
  • Otros

    Tareas de aplicación y material de ampliación
  • DEDICACIÓN ESTIMADA

    Aproximadamente 10 hrs.
  • INSCRIPCIÓN

    3 meses, fechas a tu elección
  • PRECIO

    90 € totales
CURSO EN CONSTRUCCIÓN

Este curso estará disponible a partir de Enero 2022. Si estás interesado, puedes inscribirte. Selecciona forma de pago transferencia o bizum, de esta forma podrás seguir con el proceso sin proceder al pago. Una vez el curso esté disponible, te avisaremos para que puedas proceder al pago en la fecha en que desees iniciar el curso. Esta pre-inscripción no te compromete, si llegado el momento del pago has cambiado de opinión, no recibirás ningún cargo.

call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar