TODOS LOS CURSOS

¿Explorar todo el Blog?

BLOG LA REBELIÓN DEL TALENTO

Este blog te ofrece información basada en la investigación más actualizada en los campos de las altas capacidades, el desarrollo del talento, la personalización del aprendizaje, el pensamiento crítico y creativo y el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños y jóvenes.

 

Autora: Paulina Bánfalvi

BLOG LA REBELIÓN DEL TALENTO

Este blog te ofrece información basada en la investigación más actualizada en los campos de las altas capacidades, el desarrollo del talento, la personalización del aprendizaje, el pensamiento crítico y creativo y el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños y jóvenes.

 

Autora: Paulina Bánfalvi

145_AltasCapacidades
ENTENDER LAS
ALTAS CAPACIDADES

Identificar y evaluar las altas capacidades,  comprender su complejidad, su desarrollo asincrónico, o pensamiento creativo, son los grandes retos que permiten a docentes y padres responder a sus necesidades.

146_Emoción
DESARROLLO
EMOCIONAL Y SOCIAL

Se suele indicar que las altas capacidades conllevan un desarrollo emocional y social diferente, pero ¿son una circunstancia inherente a las altas capacidades o lógicas reacciones al entorno?

147_Pensamiento
PENSAMIENTO
CRITICO Y CREATIVO

La respuesta para el alumnado con alta capacidad implica abordar el aprendizaje desde el reto a su pensamiento crítico y creativo, un enfoque que sin duda beneficiará a todo el alumnado.

144_Personalización
PERSONALIZAR
EN EL AULA

El nivel de reto es responsable de nuestra motivación, del desarrollo de nuestras fortalezas y de crecer con una mentalidad de crecimiento. Y este reto debe responder al perfil personal de cada alumno.

ARTÍCULOS DESTACADOS

ALTAS CAPACIDADES ¿DE QUÉ HABLAMOS?

El enfoque de las altas capacidades ha evolucionado mucho en los últimos años gracias a la investigación. De los primeros modelos que los limitaban al éxito y el rendimiento académico, hoy se habla de un pensamiento complejo y divergente, de unas expectativas respecto del aprendizaje que con frecuencia se ven defraudadas por un aprendizaje falto de reto, profundidad y contexto.

El enfoque de las altas capacidades ha evolucionado mucho en los últimos años gracias a la investigación. De los primeros modelos que los limitaban al éxito y el rendimiento académico, hoy se habla de un pensamiento complejo y divergente, de unas expectativas respecto del aprendizaje que con frecuencia se ven defraudadas por un aprendizaje falto de reto, profundidad y contexto.

DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL DEL ALUMNADO CON ALTA CAPACIDAD

Es frecuente escuchar que los alumnos con alta capacidad tienen un desarrollo emocional y social diferenciado del resto de sus compañeros y que, en muchos casos, requiere de intervención y limita la respuesta educativa. La realidad es que en la mayoría de los casos estamos hablando de respuestas lógicas a un entorno que no respeta sus necesidades de desarrollo ni perfil personal.

Es frecuente escuchar que los alumnos con alta capacidad tienen un desarrollo emocional y social diferenciado del resto de sus compañeros y que, en muchos casos, requiere de intervención y limita la respuesta educativa. La realidad es que en la mayoría de los casos estamos hablando de respuestas lógicas a un entorno que no respeta sus necesidades de desarrollo ni perfil personal.

APRENDIZ VISO-ESPACIAL

Aprenden de un modo diferente al que la escuela enseña. Necesitan contexto, complejidad, aplicar los conceptos, entender los por qué y las relaciones. A menudo parecen mostrar un aprendizaje o ritmo más lento, cuando en realidad simplemente están gestionando una mayor complejidad y variedad de opciones. Son los “dragones dormidos“, los alumnos con alta capacidad que “no se ven”.

Aprenden de un modo diferente al que la escuela enseña. Necesitan contexto, complejidad, aplicar los conceptos, entender los por qué y las relaciones. A menudo parecen mostrar un aprendizaje o ritmo más lento, cuando en realidad simplemente están gestionando una mayor complejidad y variedad de opciones. Son los “dragones dormidos“, los alumnos con alta capacidad que “no se ven”.

DESARROLLO DEL TALENTO

Clubs de enriquecimientos, agrupamientos, feedback, nivel de reto, motivación, intereses y herramientas de aprendizaje. El potencial, de cualquier alumno, no se desarrolla sólo, tampoco es una línea recta siempre ascendente. Son muchos los condicionantes que son necesarios conocer y gestionar para ofrecerles el contexto adecuado para desarrollar su potencial.

Clubs de enriquecimientos, agrupamientos, feedback, nivel de reto, motivación, intereses y herramientas de aprendizaje. El potencial, de cualquier alumno, no se desarrolla sólo, tampoco es una línea recta siempre ascendente. Son muchos los condicionantes que son necesarios conocer y gestionar para ofrecerles el contexto adecuado para desarrollar su potencial.

PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

Desarrollar las destrezas de pensamiento crítico y creativo de nuestros alumnos son aspectos vitales para una educación del siglo XXI que les prepare para los retos personales y profesionales a los que se enfrentarán en su futuro. Debemos conocer cómo y desarrollar nuestras propias destrezas para poder retar y guiar a nuestros alumnos.

Desarrollar las destrezas de pensamiento crítico y creativo de nuestros alumnos son aspectos vitales para una educación del siglo XXI que les prepare para los retos personales y profesionales a los que se enfrentarán en su futuro. Debemos conocer cómo y desarrollar nuestras propias destrezas para poder retar y guiar a nuestros alumnos.

PERSONALIZAR EN EL AULA

La educación debe avanzar hacia la personalización del aprendizaje. Gestionar y flexibilizar los contenidos, métodos, nivel de reto y experiencias de aprendizaje para responder al perfil e intereses de cada alumno, planteando objetivos individuales que abordamos de forma grupal. Un reto apasionante que nos hará crecer como docentes y devolver la motivación a nuestros alumnos.

La educación debe avanzar hacia la personalización del aprendizaje. Gestionar y flexibilizar los contenidos, métodos, nivel de reto y experiencias de aprendizaje para responder al perfil e intereses de cada alumno, planteando objetivos individuales que abordamos de forma grupal. Un reto apasionante que nos hará crecer como docentes y devolver la motivación a nuestros alumnos.

call to action image

Para profundizar más

Explora nuestros libros favoritos sobre Altas Capacidades y Personalización

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar