TODOS LOS CURSOS

COMUNICAR CON EFICACIA

INSCRIPCIÓN

COMUNICAR CON EFICACIA

¿Qué hacemos?

Trabajamos de forma dinámica y viva la capacidad para expresarse, que parte siempre de la capacidad para organizar nuestras ideas, estructurarlas y modularlas para captar la atención e interés de nuestro interlocutor. Los chicos extrovertidos aprenderán a dosificar la explosión de ideas, los más introvertidos a desenmarañar y exponer con seguridad su complejo pensamiento.

Aprenderán técnicas profesionales para desarrollar el arte de comunicar con eficacia, impactando en su interlocutor o interlocutores de forma positiva, ya sea exponiendo sus conocimientos -examen, debates, respuestas orales-, ante un público determinado – orador, youtuber, redes-, o en pequeño grupo, -familia, amigos, etc..-. Trabajamos con ejercicios de improvisación, de lectura y mixtos, relatos, entrevistas, monólogos, redacción de noticias, humor, discursos, etc…

129b_Destrezas-83
316_SoftSkills2

VERBAL

Trabajamos con técnicas profesionales para desarrollar la destreza de gestión de nuestro lenguaje verbal y no verbal y avanzar hacia una comunicación de calidad.

CONFIANZA

Experiencias positivas y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos

DESBLOQUEO

Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.

COMUNICACIÓN

Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.

LOGROS

El análisis de sus propios hábitos y estructuras, ejemplos de buenas locuciones y enfrentarse de forma continua al reto de expresarse, contando con la guía y la retroalimentación precisas, les lleva a progresar de forma significativa
129b_Destrezas-83
VERBAL
Trabajamos con técnicas profesionales para desarrollar la destreza de gestión de nuestro lenguaje verbal y no verbal y avanzar hacia una comunicación de calidad.
CONFIANZA
Experiencias positivas y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos
DESBLOQUEO
Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.
COMUNICACIÓN
Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.
LOGROS
El análisis de sus propios hábitos y estructuras, ejemplos de buenas locuciones y enfrentarse de forma continua al reto de expresarse, contando con la guía y la retroalimentación precisas, les lleva a progresar de forma significativa
316_SoftSkills2
DESTREZA

Ofrecerles herramientas, técnicas y experiencias para que mejoren su destreza de comunicación oral y escrita

CONFIANZA

Trabajar desde su perfil para ofrecer a cada alumno la guía precisa que le permita identificar y resolver el origen de sus barreras de comunicación

ESTRATEGIAS

Desarrollar una mentalidad de crecimiento al comprender que podemos desarrollar nuestras cualidades con la guía adecuada

COMUNICACIÓN EFICAZ
ORATORIA

• Hablar para persuadir y con un objetivo • El carisma • Claridad, precisión, corrección, concisión y elegancia en la expresión

ELOCUENCIA

• Deleitar, persuadir o conmover • Dialogar, argumentar y discutir. • La gramática • Modismos y elegancia • Fabricar un buen sonido. Las letras difíciles. • Características de la voz

ORADORES

• Oradores innatos y Oratoria aprendida • Mejorar nuestra oratoria

PENSAR PARA HABLAR
ORGANIZAR LAS IDEAS

• La jerarquía de ideas y la idea principal. • El orden correcto de las piezas • Capacidad didáctica • Reglas mnemotécnicas. • Cómo hablar. • Sobreponerse a un lapsus. • Sobreponerse a un imprevisto: interrupciones. • El buen uso de la expresión verbal. • El buen uso de la expresión extraverbal. • La vestimenta y el aspecto físico. • No cambies de tema cuando te preguntan: qué es el non sequitur.

SABER ESCUCHAR

• Escuchar al otro en la conversación. • Escuchar al otro en el debate político. • Escuchar al otro en la entrevista de radio

EL DISCURSO
ELEMENTOS TÉCNICOS

• Tipos de Discurso • El atril • Pensar de pie • El formato del papel del guión • El micrófono y las bilabiales oclusivas • Megafonía. Acoplamiento • Conversaciones formales por teléfono y videoconferencia

EMOCIONES

• Controlar la vergüenza y el miedo escénico • La ortología o el arte de pronunciar correctamente

ORADORES EFICACES

• Obama • Kennedy • Demóstenes • Jobs • José Mª García • I. Gabilondo

EN LA PRÁCTICA
CONSEJOS PRÁCTICOS

• Aprender de los grandes • Aprender del interlocutor (empatía). • Cambiar de registro (Lázaro Carreter). • Estructurar. • ¿Leer, improvisar o un pequeño guion? • Interactuar: la oratoria con preguntas. • Buscar la inspiración. • Hablar en tu idioma -evita los anglicismos-, sumar inteligibilidad. • Herramientas: utilizar un bolígrafo, agitar un papel. • El tiempo: la duración del discurso.

EJERCICIOS

• Escuchar y valorar a oradores políticos y locutores. • Convencer de algo a la clase. • Leer en público un texto. • Leer en público un texto y cambiar el final. • Narración.

CON FLUIDEZ VERBAL

El taller permite a aquellos alumnos destacados verbalmente a mejorar y desarrollar su potencial aprendiendo técnicas profesionales usadas por los grandes oradores de radio, congresistas, actores, presentadores, etc.. y despertar, quién sabe, a un futuro talento en el campo. Aprenderán a modular el tono, el ritmo, los gestos, las pausas y expectativas y cautivar al público con un discurso de calidad.

AFERRADOS A LOS MONOSÍLABOS

Para aquellos introvertidos o escuetos en su oratoria o para quienes hablar en público supone una experiencia bloqueante, trabajaremos técnicas que les permitirán romper barreras y vencer temores, entender el poder de la comunicación y la oratoria, expresarse de forma fluida y eficaz, transmitir todo su potencial ``ensanchando`` la boca de ese ``embudo`` que con frecuencia les hace parecer menos brillantes.

¿QUÉ ESPERAR?


  • En un taller totalmente práctico. Los alumnos desarrollan y exponen sus propios discursos aplicando lo aprendido, mejorando en cada sesión con el feedback activo del profesor.
  • Buscamos la interacción y el dinamismo, aprender de los propios errores y de los demás, analizar nuestros gestos, actitudes y emociones al enfrentarnos a la audiencia.
  • Los alumnos tendrán que trabajar un poco cada semana con los ejercicios que les mande el profesor.
  • Se trabaja al nivel de cada alumno. Se permite la convivencia e interacción entre alumnos de distintas edades, que no se limitan ni entorpecen.  Cada uno trabaja al nivel de su capacidad y perfil.
  • Es un taller exigente, pero al final del recorrido todos acaban sintiéndose más capaces para expresar sus ideas con calidad, orden y estructura.
  • Los alumnos necesitan conexión a través de MAC o PC, con auriculares y cámara activados. La interacción con el alumno es importante. Las conexiones a través de móvil o tablet no permiten compartir vídeos, cámara o escribir en la pizarra interactiva, por lo que el alumno se convierte en un mero oyente.

GUÍA EL TALLER

rafael_cerro
RAFAEL CERRO

Orador profesional especializado en comunicación periodística, humor y motor. Locutor y empresario de radio con más de 35 años de experiencia como locutor y director de programas en Antena 3, Onda Cero, Radio Marca y Radio Voz. Se formó en Antena 3 Radio con Balbín, García y Herrero. Director de programas como Aquí somos así, Crónica 3, Hoy puede ser un gran día y En Marcha. Escritor y autor de varios libros, guionista y actor. Licenciado en Ciencias de la Información.

Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena. Hablemos poco, pero con claridad. No digamos más que lo que es estrictamente necesario.

Emile Coue

HORARIOS Y PRECIOS

COMUNICACIÓN TEEN&YOUNG
EDAD De 10 a 18 años
G1 Sábados 12:30 h
G2 Sábados 17:30 h
Sesiones: 1 hr/semana
Duración: De Octubre a Junio
Precio 70,00 eur/mes (sin matrícula, sin compromiso)
Inscripción: Puedes inscribirte en cualquier momento a lo largo del curso
TALLER COMUNICACIÓN ADULTOS
EDAD +18 años
Día Sábados
Hora: 16:00 h
Sesiones: 1:00 hr/semana
Duración: De Octubre a Junio
Precio 95,00 eur/mes (sin matrícula, sin compromiso)
Inscripción: Puedes inscribirte en cualquier momento a lo largo del curso
call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar