TODOS LOS CURSOS

MUN
Debate en Inglés

INSCRIPCIÓN

TALLER UNITED NATIONS MODEL (MUN)

¿Qué hacemos?

MUN es el modelo de debate utilizado en las Naciones Unidas. Los alumnos elegirán un tema de complejidad global y se posicionarán desde la perspectiva de países que aporten al debate una visión propia. Desde ese posicionamiento, analizarán causas y consecuencias, tendrán que investigar desde la perspectiva de cada uno de sus países, crear un discurso de apertura y entrar a debatir desde los datos y la argumentación sólida, para, finalmente, encontrar una solución global y consensuada entre todos los países. El alumno no solo practica el discurso oral en inglés, sino también la construcción de textos y argumentos sólidos, la exposición más formal, el pensamiento analítico, crítico, creativo y complejo, la escucha y la capacidad de negociación.

TALLER UNITED NATIONS MODEL (MUN)

¿Qué hacemos?

MUN es el modelo de debate utilizado en las Naciones Unidas. Los alumnos elegirán un tema de complejidad global y se posicionarán desde la perspectiva de países que aporten al debate una visión propia. Desde ese posicionamiento, analizarán causas y consecuencias, tendrán que investigar desde la perspectiva de cada uno de sus países, crear un discurso de apertura y entrar a debatir desde los datos y la argumentación sólida, para, finalmente, encontrar una solución global y consensuada entre todos los países. El alumno no solo practica el discurso oral en inglés, sino también la construcción de textos y argumentos sólidos, la exposición más formal, el pensamiento analítico, crítico, creativo y complejo, la escucha y la capacidad de negociación.

129b_Destrezas-83
316_SoftSkills2

PENSAMIENTO GLOBAL

Una oportunidad divertida y retadora, para implicar su aprendizaje desde una perspectiva global e inter-relacionada, analizando las causas y consecuencias más allá de lo evidente, defendiendo sus posturas, pero comprendiendo al tiempo las opuestas. Ganarán en madurez y en su capacidad para defender sus argumentos.

DESTREZA

Consolidan su fluidez verbal. Centrados en las ideas y argumentos a defender, las sesiones son momentos para debatir, argumentar y negociar.

PROTAGONISMO

Es un taller 100% activo. Se reta al alumno para que tome las riendas, decida, elija, analice, debata, pregunte, argumente, piense, y extraiga sus propias conclusiones

CREATIVIDAD

Se enfrentan a situaciones que requieren soluciones complejas. Aprendemos a pensar ``fuera de la caja``, a analizar lo conocido, desde perspectivas distintas.

CONFIANZA

Experiencias positivas, feedback y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos

DESBLOQUEO

Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.

COMUNICACIÓN

Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.

DESARROLLO

Trabajarán con las dinámicas y estructura del modelo MUN, usado en las ligas estudiantiles de debate de todo el mundo. Ganarán en madurez y estrategias, que les preparan para las nuevas pruebas de selectividad. Experiencia y técnicas para participar con mayor éxito en estas ligas de debate -valorado por muchas universidades y empresas-, y para su desarrollo profesional. Ganan en argumentación, análisis, debate y negociación.
129b_Destrezas-83
PENSAMIENTO GLOBAL
Una oportunidad divertida y retadora, para implicar su aprendizaje desde una perspectiva global e inter-relacionada, analizando las causas y consecuencias más allá de lo evidente, defendiendo sus posturas, pero comprendiendo al tiempo las opuestas. Ganarán en madurez y en su capacidad para defender sus argumentos.
DESTREZA
Consolidan su fluidez verbal. Centrados en las ideas y argumentos a defender, las sesiones son momentos para debatir, argumentar y negociar.
PROTAGONISMO
Es un taller 100% activo. Se reta al alumno para que tome las riendas, decida, elija, analice, debata, pregunte, argumente, piense, y extraiga sus propias conclusiones
CREATIVIDAD
Se enfrentan a situaciones que requieren soluciones complejas. Aprendemos a pensar ``fuera de la caja``, a analizar lo conocido, desde perspectivas distintas.
CONFIANZA
Experiencias positivas, feedback y metacognición que afianzan la confianza en nuestras capacidades. Sabrán cómo llegan los logros y por tanto, cómo alcanzarlos
DESBLOQUEO
Romperán con la idea de que aprender es ``saber de antemano``. Trabajamos la disposición a atreverse, equivocarse, tomar decisiones incluso en entornos de incertidumbre y a aprender de nuestros propios errores.
COMUNICACIÓN
Trabajamos su capacidad para expresarse con concreción, detalle, orden, asertividad y persuasión, tanto en sus escritos como en sus exposiciones orales.
DESARROLLO
Trabajarán con las dinámicas y estructura del modelo MUN, usado en las ligas estudiantiles de debate de todo el mundo. Ganarán en madurez y estrategias, que les preparan para las nuevas pruebas de selectividad. Experiencia y técnicas para participar con mayor éxito en estas ligas de debate -valorado por muchas universidades y empresas-, y para su desarrollo profesional. Ganan en argumentación, análisis, debate y negociación.
316_SoftSkills2
SOLTARSE EN INGLÉS

El objetivo principal ya no es solo soltarse a hablar, sino hacerlo con claridad, estructura y madurez. Ampliar vocabulario específico y estructuras gramaticales más complejas. Enfrentarse a situaciones que nos llevan más allá de la zona de confort.

PENSAMIENTO

Los alumnos desarrollan y ponen a prueba sus estrategias de pensamiento, la búsqueda de recursos útiles para sus objetivos, la capacidad de extraer lo esencial, organizar la información, construir argumentos y sacar conclusiones propias y personales, entre otros.

CONFIANZA

Sin duda ganan confianza para expresarse en inglés, de forma oral y escrita. Pero también para pensar de forma crítica y proponer soluciones propias, que les llevan a adquirir una visión global y compleja de los problemas, adquiriendo madurez para un aprendizaje global..

PASIÓN E IMPLICACIÓN

Aprenden cómo el conocimiento, adquirido a través de su pensamiento y elecciones, les lleva a sentir un mayor interés y motivación por profundizar e ir más allá de lo esperado. Sesión a sesión experimentan otra forma de aprender.

MADUREZ Y EXPRESIÓN

El taller enfrenta a los alumnos a situaciones que deben analizar de forma concienzuda, desde distintas perspectivas, basándose en datos y evidencias, para debatir, argumentar y plantear soluciones viables. Guía a los alumnos para adquirir destrezas de investigación, debate, argumentación y propuesta de soluciones desde el análisis profundo de un problema. Siempre en inglés.

AUTONOMÍA

El curso reta su autonomía para aprender y profundizar, estimula a ir un paso más allá ofreciendo recursos de distinto nivel de complejidad -cuanta más información analices, mejores y más variados serán tus argumentos- y trabaja su capacidad ejecutiva, responsabilidad y auto-organización. Evolucionan en ambas facetas -pensamiento crítico y fluidez en inglés- a través de su propia metacognición y reflexión.

ALUMNOS CON CIERTO NIVEL DE FLUIDEZ Y MADUREZ

Para aprovechar bien el taller y participar de las dinámicas, el alumno debe tener un cierto nivel de madurez e interés por temas de ámbito social, humano, político, económico o medio-ambiental, que conforman los ``grandes problemas`` de la humanidad, y una cierta disposición por investigar, analizar, y reflexionar. Cualidades todas que desde el taller se impulsan y desarrollan aún más, pero la participación requiere de un cierto punto de partida. Los alumnos pueden empezar en el taller de Pros&Cons si necesitan adquirir estas destrezas, y pasar, a lo largo del curso, al taller de MUN, a medida que evolucionan, tanto en su fluidez en inglés, como en su capacidad de análisis de la información.

¿QUÉ ESPERAR?


  • No son talleres para aprender gramática o estructuras concretas, no son clases de inglés. Es un taller para practicar la expresión escrita y oral, en inglés.
  • El foco se pone en el aprendizaje de las destrezas de pensamiento y comunicación que reta el modelo MUN: investigación (elección de recursos en función de un objetivo), análisis (extraer los datos esenciales), construir argumentos sólidos (apoyados en evidencias), extraer consclusiones propias (implicarse, arriesgar, elegir, decidir), debatir (escuchar, distinguir entre argumento y opinión, contra-argumentar, improvisar), y negociar (pensamiento estratégico) para ofrecer una solución que satisface a todas las partes (win-win)
  • Es un taller exigente. Los alumnos eligen el tema, seleccionan sus propios recursos, trabajan sobre ellos, construyen y preparan sus propios argumentos, negocian entre sí, debaten, proponen.
  • El feedback es continuo ¿por qué? ¿para qué? ¿en qué sentido…? ¿has tenido en cuenta….? ¿y si…? Nuestro trabajo no es aplaudir lo que ya saben hacer, sino llevarles siempre un paso más lejos, buscando siempre áreas de mejora.
  • Los alumnos necesitan conexión a través de MAC o PC, con auriculares y cámara activados. La interacción con el alumno es importante. Las conexiones a través de móvil o tablet no permiten compartir vídeos, cámara o escribir en la pizarra interactiva, por lo que el alumno se convierte en un mero oyente.

GUÍA EL TALLER

Sara
SARA M. ROMERO

Ha pasado sus últimos 2 años en Oxford preparando los A level de acceso a la Universidad, ha sido miembro del consejo de estudiantes de su college y de la liga de debates MUN -como líder de su equipo- entre las Universidades y College de la ciudad de Oxford. Formada y preparada para trabajar destrezas de pensamiento -Nota de A en el exámen de A level de Thinking Skills-, sabe qué significa aprender desde el descubrimiento, el razonamiento, buscar evidencias, y analizar con complejidad y profundidad. Te encantará su forma de ofrecer feedback siempre preciso y genuino, buscando que reflexiones por tí mismo sobre las fortalezas y debilidades de tu trabajo, que tengas en cuenta otros puntos de vista y que te exijas más a ti mismo, haciendo del proceso de aprendizaje un reto de superación y satisfacción.

if you can´t explain it simply, you don´t understand it well enough

Albert Einstein

HORARIOS Y PRECIOS

qode-eliptic-slider

MUN DEBATES

  • EDAD

    De 12 a 16 años
  • SESIONES

    Jueves 19:35 h
  • DURACIÓN

    1 hr/semana - De Octubre a Junio
  • PRECIOS

    80 €/mes. Sin matrícula
  • INSCRIPCIÓN

    Abierta todo el curso

MUN DEBATES

Edad De 12 a 17 años
Sesiones Jueves 19:30 h
Duración 1:15"
Precio: 80,00 eur/mes
Otros Sin matrícula, sin compromiso
Inscripciones Abiertas todo el curso
call to action image

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te resolvemos las más frecuentes

VER

Pin It on Pinterest

Share This

Si continúas navegando por este sitio, o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar