Aprender debe ser un reto al pensamiento crítico y creativo de los alumnos. Retar destrezas como observar y extraer conclusiones, establecer conexiones, observar distintos puntos de vista, preguntar y hacerse preguntas, elaborar argumentos basados en evidencias, resolver problemas, tomar decisiones. Sin embargo no solo la escuela, a veces ni siquiera su tiempo de ocio y extra-escolares les dan esta oportunidad y la guía necesaria para desarrollar una actitud crítica y responsable hacia su aprendizaje. Tampoco estrategias de aprendizaje como tomar apuntes o hacer mapas visuales fijándonos en las ideas y no en las palabras, planificar nuestro tiempo y esfuerzo, aprender de nuestros errores. Así, muchos alumnos, especialmente aquellos para los que la educación no ha supuesto ningún esfuerzo, crecen sin estas fortalezas, que son clave en nuestro desarrollo personal y profesional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.